VIDEO: Padrino López aseguró que el sistema electoral venezolano es «inviolable e impenetrable»

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: @vpadrinolopez

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró este domingo, durante la jornada de votaciones, que el sistema electoral venezolano es «inviolable e impenetrable», lo que lo hace «uno de los mejores del mundo».

«El mundo está lanzando bombas y nosotros trabajamos y consolidamos por la paz. Todos hemos votado y hemos visto la solidez del sistema electoral venezolano, del que nos podemos jactar de decir que es uno de los mejores, para no decir el mejor del mundo. Le da al venezolano la confianza porque es un sistema auditable», indicó tras votar este 27 de julio.

En ese sentido, añadió que se está ante «un sistema inviolable, impenetrable y no manipulable».

Las palabras de Padrino López no concuerdan con la polémica generada el año pasado, cuando el CNE aseguró que se hackeó «su sistema» durante las elecciones presidenciales del 2024. Así, alegó que esa situación generó un retraso en la transmisión de datos y por esa razón no se pudieron publicar los resultados desglosados de esos comicios.

«Estamos seguros de que al final del día, Venezuela va a cantar victoria porque se dio un proceso democrático en paz. Hemos cerrado las fronteras, como saben ustedes, no ha habido percance o incidente en ninguna parte de Venezuela», acotó Padrino.

CABELLO: «EL PAÍS ESTÁ EN CALMA»

Por otro lado, el ministerio de Interior, Diosdado Cabello, precisó que cada día el CNE «se supera a sí mismo con eficiencia y rapidez con que se ejerce el derecho al voto, con la transparencia con la que se hace. La gente viene a votar con tranquilidad. La práctica nos ha ayudado a que este proceso sea eficiente».

Además, afirmó que todo el país está «en absoluta calma, no tenemos reportes en ninguna parte de algún tipo de novedad». «Aquí no decide nadie por los venezolanos, aquí decidimos nosotros mismos.

Sobre por qué no hubo elecciones en Guyana, Cabello dijo lo siguiente: «Ellos tienen que hacer su propia constitución estadal, donde van a definir su distribución territorial y cuántos municipios van a tener. Ahorita no había manera de hacer elección para concejales y para alcaldes porque todavía trabajan en su constitución, pero la Consulta Popular Juvenil sí se está haciendo. La Guyana Esequiba es nuestra».

En cuanto a la posible reanudación de operaciones de Chevron, apuntó: «Ellos que hagan lo que quiera, nosotros no vivimos de las licencias de los gringos».

Compartir este artículo