Venezuela es el país con más periodistas exiliados «para proteger sus vidas»

Caraota Digital
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
"La prensa que existe está censurada": El contundente mensaje del CNP con motivo del Día mundial de la Libertad de Prensa
Foto: SNTP

Más de 900 periodistas de América Latina, incluyendo casi 500 de Venezuela, se vieron obligados a huir de sus países «para proteger sus vidas», según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Costa Rica.

La investigación, llamada Voces desplazadas: radiografía del exilio periodístico latinoamericano 2018-2024, evaluó las condiciones por las que cientos de periodistas tuvieron que abandonar sus países en el periodo mencionado.

Los especialistas hicieron un listado con los países más afectados por este fenómeno. Venezuela encabezó el ranking, con 477 periodistas exiliados, seguido de Nicaragua, con 268, y Cuba, con 98.

Al menos 20 periodistas se mantienen detenidos en Venezuela. Foto: CNP

De acuerdo al estudio, los periodistas huyeron de sus países para «proteger sus vidas, su seguridad y la de sus familias». Además, advirtió que tan solo Venezuela, Nicaragua y Cuba son responsables del 92,31% de los casos.

PERIODISTAS EN LA REGIÓN

Aunque la mayoría de los casos están concentrados en los países mencionados, hay otras nacionalidades afectadas. Periodistas también tuvieron que exiliarse de Guatemala (19), Ecuador (13), Haití (10) y El Salvador (10).

Igualmente, la cifra real de periodistas exiliados puede ser mayor, puesto que el estudio no abarca el primer semestre de 2025. En este periodo, hay reportes de comunicadores que huyeron de El Salvador y Nicaragua.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ALERTAN SOBRE «NUEVAS RESTRICCIONES» A PRESOS POLÍTICOS EN EL HELICOIDE: «NO ESTÁN ACEPTANDO INGRESO DE COMIDA»

Los periodistas, en su mayoría, optan por migrar a países latinoamericanos, aunque algunos migran a Europa o Norteamérica. Los principales destinos son Costa Rica, Estados Unidos, España, Chile, Colombia, México, Argentina y Canadá.

El estudio concluyó que las principales razones del exilio de periodistas son la persecución política y estatal, mientras que otros reciben amenazas del crimen organizado y de otros actores paraestatales corruptos.

Compartir este artículo