El director y socio fundador de Ecoanalítica, Alejandro Grisanti, explicó este jueves qué es el índice del Big Mac y por qué se trata de un indicador clave para tener una referencia sobre el estado de la economía venezolana.
«El índice de la Big Mac no es otra cosa que comparar el precio de la famosa hamburguesa, cuánto vale en Venezuela, versus los Estados Unidos», dijo en un video divulgado en sus redes sociales.
«Cuando se hace esa comparación simple encontramos que el bolívar se encuentra un 12,9% subvaluado, es decir, la hamburguesa en Venezuela vale 5,99 dólares mientras en Estados Unidos alcanza los 6,72 dólares. Esto nos daría un tipo de cambio de referencia que estaría alrededor de los 270-271 bolívares», indicó.
LEA TAMBIÉN: ESTAS SON LAS AEROLÍNEAS QUE SIGUEN OPERANDO EN EL PAÍS EN MEDIO DE LA CRISIS AÉREA
No obstante, el experto aclaró que no se trata solo de comparar los precios, sino que el índice va más allá. «¿Pero qué pasa cuando consideramos el poder adquisitivo, las diferencias del poder adquisitivo entre la economía americana y la venezolana? Lo que encontramos es que esta hamburguesa debería valer 29,7% menos en Caracas, que lo que vale en los Estados Unidos».
#Venezuela | Entre subvaluación, sobrevaluación y poder adquisitivo, el Big Mac 🍔 vuelve a desnudar el tipo de cambio: del bolívar a 270… o a 385, según cómo se mire. Un recordatorio de que la economía siempre tiene más de una capa.
¡Sigue, comenta y comparte nuestro… pic.twitter.com/eyZGNeKtyY
— Ecoanalítica (@ecoanalitica) November 27, 2025
«Esto nos reflejaría más bien un margen de sobrevaluación de nuevo, de acuerdo con el índice del Big Mac, del 20,4%, concluyó.
Cabe recordar que, según la tasa oficial publicada por el Banco Central de Venezuela, la moneda norteamericana se cotiza en 245,66 bolívares este viernes, 28 de noviembre.

