Presidenta del Colegio de Enfermeros de Barinas tiene más de 24 horas desaparecida, exigen su libertad

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Las fuerzas de seguridad habrían detenido el martes a la presidente del Colegio de Enfermeros de Barinas, Yanny González, según la Fundación de Derechos Humanos de Los Llanos (Fundahullan).

La ONG alertó que González fue interceptada por una comisión mixta de los cuerpos de seguridad del Estado cerca de las 2:30 de la tarde. La gremialista estaba en el Colegio de Enfermeros de Barinas.

«Este acto vulnera el debido proceso y la libertad personal, consagrados en el artículo 44 de la Constitución, así como el derecho a la defensa y la presunción de inocencia», indicó la ONG en su cuenta de X.

La captura de González se dio pocos días después de que las autoridades intentaron arrestar a la presidente de este gremio en el estado Bolívar, Maritza Moreno. Puesto que no estaba en su casa, detuvieron a su esposo, Ángel Rivas.

¿DÓNDE ESTÁ GONZÁLEZ?

La Fundahullan consideró que se estaban violando los derechos humanos de González y lo establecido en la Constitución vigente. En ese sentido, pidió a las autoridades la liberación inmediata de la gremialista.

«Exigimos el respeto a los derechos humanos (de González)». La ONG también mencionó en la publicación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Organización de Naciones Unidas (ONU).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONFIRMARON LAS EXCARCELACIONES DE 72 PRESOS VENEZOLANOS Y 10 EXTRANJEROS EN EL PAÍS, DIERON A CONOCER SUS IDENTIDADES

Hasta el momento, se desconoce el paradero de González y las autoridades no se han pronunciado sobre el procedimiento. Tampoco hay información sobre las causas de su arresto.

El Colegio de Enfermeros de Caracas condenó la detención «arbitraria» de González y la persecución contra el gremio. En ese sentido, sostuvo que se trataba de una «grave violación a los derechos humanos, gremiales y ciudadanos».


«Alertamos a la comunidad nacional e internacional sobre este preocupante contexto de represión que vulnera los principios fundamentales de libertad sindical, participación gremial y defensa del derecho a la salud», acotó el organismo.

Tras un acuerdo con Estados Unidos, el gobierno de Maduro excarceló a 72 presos políticos venezolanos y a 10 extranjeros. De forma paralela, activistas han denunciado un aumento de detenciones arbitrarias en los últimos días.

Compartir este artículo