El río Orinoco alcanzó el jueves el nivel de alerta roja en la localidad de Caicara del Orinoco, en el estado Bolívar. Este escenario ha generado preocupación entre las comunidades cercanas ante el riesgo de inundaciones que podrían afectar a miles de familias.
Las autoridades afirmaron que se mantienen monitoreando las zonas afectadas. De acuerdo a Unión Radio, el río se ubica a 35,01 metros sobre el nivel, dejando a 1.059 familias (más de 3.800 personas) damnificadas.
En el caso de Ciudad Bolívar, el Orinoco subió cinco centímetros durante el jueves. Los organismos de emergencias ordenaron la evacuación de numerosas familias que viven en las inmediaciones del río.
El ingeniero civil y consultor urbanista, Simón Yegres, dejó claro que hay riesgos de grandes inundaciones por las crecidas del Orinoco. Incluso, advirtió que podría ser peor aún al 2018, cuando más de 60.000 personas se vieron afectadas.

«Por lo que estamos viviendo en este instante, suponemos que este año la situación podría ser aún más grave que la de 2018, cuando se registró una crecida histórica», dijo Yegres a Radio Fe y Alegría.
ZONAS EXPUESTAS AL ORINOCO
El especialista subrayó que el desbordamiento del río podría afectar Puerto Ayacucho, en el estado Amazonas, y Caicara del Orinoco, Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana, en Bolívar. También algunos sectores de San Félix se podrían inundar.
Yegres aseguró que actualmente hay tecnología para predecir el comportamiento del Orinoco. Sin embargo, todavía cientos de familias siguen viviendo en incertidumbre durante el periodo de lluvias en Amazonas y Bolívar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN VIDEO: UN CARRO CAYÓ A UN RÍO EN APURE AL NO PERCATARSE QUE EL PUENTE HABÍA COLAPSADO, UNA NIÑA DESAPARECIÓ
Producto de las intensas lluvias, el río Orinoco alcanzó los 53,21 metros sobre el nivel del mar en Puerto Ayacucho en la madrugada del lunes. Esto generó la pérdida de cosechas y varias familias tuvieron que huir de sus hogares.