Petróleos de Venezuela (Pdvsa) anunció el inicio de una investigación tras el incendio ocurrido el miércoles en las instalaciones del Mejorador Petrocedeño, ubicado en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui, estado Anzoátegui.
Asimismo, apuntó en el comunicado que buscan descartar «sabotaje».
«Se ha ordenado la constitución de un comité de investigación para determinar las causas del incidente y descartar un acto de sabotaje promovido por enemigos de Venezuela», comentó.
La petrolera sostuvo que tras el incendio se activaron de manera inmediata las Brigadas de Emergencia de Pdvsa y los Organismos de Control del estado Anzoátegui, aplicando los protocolos de seguridad industrial establecidos.
«El incendio fue sofocado en su totalidad y, afortunadamente, no hubo heridos ni afectaciones a comunidades aledañas», indicó el organismo.
Además, Pdvsa acotó que no habrá interrupción alguna de los procesos productivos de la industria. Esto debido a «los planes de contingencia y previsión establecidos».
«Se mantienen las operaciones y se reafirma el compromiso con la seguridad industrial, la integridad de sus trabajadores y la protección ambiental», apuntó la petrolera.

PDVSA Y LA EXPLOSIÓN
Una fuerte explosión sacudió la planta de procesamiento de petróleo Petrocedeño, ubicada en el Complejo José Antonio Anzoátegui, estado Anzoátegui.
Los hechos se dieron en la tarde de este miércoles, 19 de noviembre, en una unidad de destilación de Petrocedeño. De acuerdo a medios regionales, la explosión generó preocupación entre los habitantes de la zona, en el tramo Barcelona-Píritu.
La agencia de noticias Reuters precisó que la explosión se produjo cerca de la torre de destilación de la planta. Una fuente apuntó que el incendio se pudo extender hasta una planta de nafta.
Los habitantes de las zonas rurales de El Piar y Caigua, en el municipio Bolívar, alertaron a las autoridades sobre la fuerte explosión luego de las 2 de la tarde. No informaron de afectados en estas localidades.

