Países Bajos emitió «código rojo» pidiendo no viajar a Venezuela y así respondió el gobierno de Maduro

Jhoan Melendez
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Composición

Las autoridades de Países Bajo emitieron el viernes una alerta de «código rojo» para pedir a sus ciudadanos «no viajar a Venezuela», luego de advertirles que les pueden «arrestar sin motivo aparente», medida que el gobierno de Nicolás Maduro tachó de «ridícula».

En un aviso publicado en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación europea, se alerta que a las personas las pueden aprehender «sin motivo aparente». Asimismo, advierten que en el caso de quedar bajo arresto, no podrán prestar apoyo.

LEA TAMBIÉN: CABELLO AFIRMÓ QUE NUEVAS LIBERACIONES DE PRESOS POLÍTICOS SON «UNA DECISIÓN SOBERANA» DEL GOBIERNO DE MADURO, VAN 28 EXCARCELADOS

«La alerta de viaje para Venezuela está en rojo. Sea cual sea su situación, no viaje allí. Es demasiado peligroso. La embajada de los Países Bajos no puede ayudarle si tiene algún problema», precisó la Cancillería.

En ese sentido, recomendó a los ciudadanos que estén en Venezuela a que abandonen la nación. «¿Se encuentra actualmente en Venezuela? Salga del país si es seguro hacerlo», manifiesta la nota.

LA RESPUESTA DEL GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO

Ante el llamado de las autoridades de Países Bajos, el canciller del gobierno de Maduro, Yván Gil, recurrió a su cuenta de Telegram para tachar de «ridícula» la medida de la nación europea.

«Tamaño ridículo hace la diplomacia neerlandesa, inventando un ‘código rojo'», dijo Gil.

Asimismo, el funcionario criticó el «eterno complejo colonial y las ganas de montar un show en redes sociales, inspirados en sus complejos coloniales, de quienes han apoyado, con su doble moral, el fascismo y los intentos fracasados de desestabilizarnos».

No obstante, ante la acción de Países Bajos, Gil mantuvo que el gobierno madurista seguirá «avanzando en la atención turística y de negocios, en el país más seguro y estable de todo el continente, a los miles de neerlandeses que nos visitan mes a mes, sobre todo desde nuestro amado Caribe».

Compartir este artículo