Más de 200 familias han resultado afectadas por la crecida del río Orinoco en Amazonas debido a las fuertes lluvias que han azotado al estado en los últimos días.
El gobernador de la entidad, Miguel Rodríguez, anunció que ya están preparados para afrontar lo que describió como la situación más complicada en niveles históricos con respecto al Orinoco.
El mandatario regional precisó que las familias ya se encuentran en refugios seguros. Además, señaló que provienen de los municipios Atures, Autana y de El Burro.
Ver esta publicación en Instagram
Un corresponsal de Unión Radio precisó en conversación con Shirley Varnagy que la estación hidrométrica en Puerto Ayacucho establece que la cota de desborde es de 52 metros sobre el nivel del mar para el río Orinoco. Sin embargo en la última medición marcó 52,98 metros sobre el nivel del mar, ya por encima de la cota de desborde.
«En los últimos tres días, a subido 45 cm, y todo indica por la fecha y el nivel de ascenso que trae, seguirá subiendo los próximos días», dijo el gobernador.
LEA TAMBIÉN: MAESTROS CALIFICARON COMO «BASTANTE ACCIDENTADO» EL AÑO ESCOLAR: ESTAS FUERON LAS EXIGENCIAS AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
En este sentido, informó que siguen atendiendo a la gente en todos los sectores. «Estamos muy pendientes del paso de la chalana, toda vez que su interrupción, nos dejaría aislados por el estado Apure».
Ver esta publicación en Instagram
No obstante, destacó la importancia de que las personas acaten las ordenes de evacuación preventiva. «No esperen hasta el último día para sacar los corotos de la casa y que se terminen de dañar. Vamos a hacerlo antes de que nos llegue el agua».
«La naturaleza nos ha puesto este desafío; con el agua a la cintura y con la ayuda de Dios superaremos este episodio de manera colectiva», añadió Rodríguez, al tiempo que recalcó que esperan que los niveles del agua sigan subiendo.
Los organismos de seguridad se han desplegado en las zonas evacuadas para evitar cualquier situación de vandalismo.