Magalli Meda, una de las activistas que estaba asilada en la embajada argentina de Caracas, denunció este viernes que agentes del gobierno de Nicolás Maduro estarían «violentando la entrada» de la casa de su madre, ubicada en la urbanización Miranda de la capital venezolana.
«Alerta Internacional. A esta hora, agentes del régimen se encuentran violentando la entrada a casa de mi mamá en la Urbanización Miranda en Caracas», precisó Meda en su cuenta de X (Twitter).
«Denunció este nuevo crimen y les pido apoyo para la protección de mi familia», agregó la activista, quien al día de hoy se encuentra a salvo en Estados Unidos (EEUU) tras un «operativo de rescate», realizada con el apoyo del Departamento de Estado de la nación norteamericana, según lo expuesto por el Secretario de Estado de ese país, Marco Rubio.
Alerta Internacional
A esta hora, agentes del régimen se encuentran violentando la entrada a casa de mi mamá en la Urbanización Miranda en Caracas.
Denunció este nuevo crimen y les pido apoyo para la protección de mi familia.
— MAGALLI MEDA (@MagalliMeda) May 9, 2025
SEGUNDA DENUNCIA DE MEDA TRAS SU LIBERACIÓN
Este miércoles, a pocas horas de su salida de Venezuela tras estar más de 400 días asilada en la mencionada residencia diplomática, Meda denunció que funcionarios del gobierno de Maduro allanaron su vivienda.
La activista también usó sus redes sociales en ese momento para informar que ingresaron a su casa funcionarios de los cuerpos de seguridad, en un operativo que calificó de “represivo y arbitrario”.
LEA TAMBIÉN: «NO PUDIERON DETECTAR LO QUE PASÓ»: MARÍA CORINA DICE QUE LA OPERACIÓN GUACAMAYA DEMOSTRÓ «LAS VULNERABILIDADES» DEL GOBIERNO
“Jorge Olavarría y yo Magalli Meda denunciamos que en estos momentos, mientras Cabello miente sobre supuestas negociaciones para nuestra salida, su brazo represor violenta nuestro hogar en Caracas”, escribió la dirigente, acompañando la publicación con imágenes donde se observan agentes dentro de su propiedad.
Según Meda, lograron obtener las imágenes de los funcionarios gracias a dispositivos de vigilancia instalados en la vivienda. En ellas se evidencia la presencia de uniformados revisando todo el lugar así como dos aparentes civiles.
SORPRESIVA OPERACIÓN DE RESCATE
Es importante recordar que Magalli Meda salió de Venezuela tras una “operación de rescate”, que incluyó a otros cuatro miembros del Comando Con Venezuela: Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos. Todos ellos se habían refugiado en la embajada argentina desde el 20 de marzo de 2024.
Durante más de un año, los dirigentes permanecieron bajo condiciones extremas, sin acceso regular a agua ni electricidad, alimentándose con productos enlatados y subsistiendo con generadores eléctricos. Organismos internacionales denunciaron en muchas ocasiones que se trataba de una violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
La liberación del grupo fue celebrada por figuras políticas de alto perfil en Estados Unidos, entre ellos el secretario de Estado, Marco Rubio. “Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional”.