Maduro habría enviado carta a Trump para hacerle una propuesta que aliviaría la tensión política

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: CNN

Nicolás Maduro habría enviado al presidente de EEUU, Donald Trump, una carta donde le propuso retomar las conversaciones entre ambos gobiernos, con Richard Grenell como enlace entre Miraflores y la Casa Blanca.

La información la filtró este sábado la agencia de noticias Reuters, que aseguró que el documento se envió después del primer ataque de Washington a un bote en el Caribe, es decir, tenía fecha del 6 de septiembre. En ella, el líder del oficialismo venezolano rechazó las afirmaciones de que Venezuela juega un rol trascendental en el narcotráfico.

LEA TAMBIÉN: LA DURA ADVERTENCIA DE TRUMP A VENEZUELA EN CASO DE NEGARSE A RECIBIR A SUS PRISIONEROS Y «PERSONAS INTERNADAS EN PSIQUIÁTRICOS»

«Presidente, espero que juntos podamos derrotar las falsedades que han empañado nuestra relación, que debe ser histórica y pacífica. Estos y otros temas siempre estarán abiertos a una conversación directa y franca con su enviado especial (Richard Grenell) para superar el ruido mediático y las noticias falsas», pronunció Maduro en la carta.

Asimismo, argumentó que Grenell había colaborado en resolver las acusaciones previas de que Venezuela desistía de recibir de vuelta a sus migrantes. «Hasta la fecha, este canal ha funcionado a la perfección», matizó.

Maduro además se refirió a la recompensa en su contra por presuntamente liderar una red de narcotráfico. Acotó que este es el «ejemplo más flagrante de desinformación contra nuestra nación, con la intención de justificar una escalada hacia un conflicto armado que causaría daños catastróficos en todo el continente».

MADURO DIJO EN LA CARTA QUE SE COMUNICÓ CON GRENELL

En la carta, Maduro habría afirmado que sostuvo comunicaciones con Grenell. Además, agregó que lo seguiría haciendo.

La Casa Blanca no respondió de forma inmediata a preguntas de la agencia Reuters. Grenell tampoco atendió a la solicitud de comentarios.

Sin embargo, Trump redobló su campaña de presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro este sábado, al advertir que pagarán un «precio muy alto» si no recibe a sus prisioneros y pacientes internados en instituciones psiquiátricas.

Igualmente, el viernes las Fuerzas Armadas ejecutaron un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe, siendo el cuarto de esta índole. Podría entenderse entonces que Washington desestimó la propuesta de Maduro para entablar un diálogo.

Compartir este artículo