Maduro dice que la «derecha extremista» es «la nada»: «Debemos garantizar que jamás vuelva»

Caraota Digital
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Prensa Presidencial

Nicolás Maduro arremetió este lunes en contra de la «derecha extremista» y aseguró que el sector opositor liderado por María Corina Machado es «la nada», a la vez que pidió que «no vuelva a resurgir» en el país.

Maduro se pronunció en el encuentro de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Al igual que en otras ocasiones, aseguró que algunos sectores opositores perdieron relevancia en el ámbito político nacional.

«La derecha extremista antipatria no tiene poder político interno, ni social, ni moral; no tiene proyecto, liderazgo ni nada. La extrema derecha sayonista criminal es la nada en el escenario nacional», dijo Maduro.

El oficialista aseveró a que esta «derecha» esta «desaparecida». «Será la nada mañana y debemos garantizar que se fascimo criminal y asqueroso jamás de los jamases vuelva a resurgir. Que sea la nada para siempre», añadió.

«Desapareció del escenario político nacional y solo le queda amamantar a la bestia imperialista del norte (…) Se autodisolvieron, se autodesaparecieron políticamente de la realidad», agregó Maduro.

HABLA DE GUAIDÓ

Por otra parte, Maduro volvió a arremeter contra el expresidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. Luego de la crisis presidencial vigente entre 2019 y 2023, aseguró que la ciudadanía logró derrotar esta «imposición» extranjera.

«Fueron los jefes y jefas de calle que destrozaron el intento de imponer a (Juan) Guaidó como Presidente de la República», agregó Maduro, acompañado de importantes figuras del PSUV.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CABELLO DICE QUE SEGUIRÁN RECIBIENDO A VENEZOLANOS TRAS FIN DEL TPS: «UNA GRAN MAYORÍA DE ESAS PERSONAS SE FUERON MANIPULADAS DEL PAÍS»

En otro orden de ideas, Maduro dijo que este fin de semana se llevaron a cabo 145.000 asambleas de calle, con un promedio de 20 participantes. Según sus cifras, estuvieron presentes más de tres millones de personas.

Compartir este artículo