Maduro aumentó el «ingreso mínimo integral», este es el nuevo monto

Caraota Digital
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Prensa Presidencial

Nicolás Maduro anunció este miércoles, en vísperas de la celebración del Día del Trabajador, el aumento del «ingreso integral», aunque no incrementó el salario mínimo y este permanecerá en 130 bolívares.

Maduro realizó una actividad en el estado Bolívar por el aniversario de la Misión Vivienda. Sin embargo, adelantó los esperados anuncios del 1 de mayo e informó que el llamado ingreso integral pasará de 130 a 160 dólares mensuales.

«Ahora el bono de guerra económica lo vamos a llamar ingreso de guerra económica y lo vamos a elevar desde 90 dólares a 120 dólares indexados, sumado al ingreso de cestaticket (40 dólares), queda el ingreso mínimo integral en 160 dólares», indicó Maduro.

El líder del chavismo afirmó que el aumento era «precioso» y se mantendrá indexado a la tasa fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV). Igualmente, recordó que se depositará el monto equivalente en bolívares.

MADURO SOBRE PENSIONADOS

Por otra parte, Maduro confirmó que el bono destinado a los pensionados aumentará de los 45 dólares a los 50. Al igual que en el caso del «ingreso integral» este será indexado a la tasa oficial del dólar.

«Voy a proceder a crear del sistema Patria un bono unificado de protección de la familia trabajadora que va a cubrir, por lo menos, a cinco millones de familias y va a activarse del 1 de mayo en adelante», añadió Maduro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿POR QUÉ NO SE PUEDE GARANTIZAR SUELDOS Y PENSIONES DE CALIDAD EN EL PAÍS? LA EXPLICACIÓN DE UN EXPERTO

Para Maduro, estas medidas mantendrán «estables» los ingresos de las «familias trabajadoras». De igual forma, exhortó a los empleados a complementar sus ganancias con una «política de emprendimiento».

Aunque Maduro incrementó el «ingreso integral», es probable que los trabajadores no estén satisfechos con estas medidas, puesto que desde hace varios años han exigido el aumento del salario mínimo que se mantiene en 130 bolívares desde el 2022.

Compartir este artículo