Un nuevo vuelo de deportación, proveniente desde Texas, EEUU, arribó la tarde del viernes al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía con un total 312 migrantes venezolanos.
De acuerdo con información del Ministerio de Interior, entre los pasajeros se encontraban 260 hombres, 50 mujeres y 2 adolescentes. La cartera dijo que recibirán «atención integral en salud, seguridad y asesoría jurídica», como parte de su retorno en el vuelo número 80.
LEA TAMBIÉN: MADURO PRESENTÓ RECURSO ANTE EL TSJ PARA «RETIRARLE LA NACIONALIDAD» A LEOPOLDO LÓPEZ, ESTA ES LA RAZÓN
Asimismo, explicó que en este viaje arribaron los hermanos González, de 14 y 12 años de edad. Según el gobierno, EEUU «los separó» de su madre, Andreina Hidalgo.
La madre llegó a Venezuela el pasado 29 de septiembre en otro vuelo de deportación. El caso se dio a conocer después de que los menores recurrieran a las redes sociales solicitando ayuda para reunirse con la mujer, debido a que se encontraban en casa de una tercera persona en Orlando.
«Gracias a este gobierno y a Nicolás Maduro por hacer todo lo posible para que ellos llegaran aquí», manifestó la madre tras volver a reunirse con sus hijos.
¿CUÁNTOS VENEZOLANOS HAN LLEGADO EN LOS VUELOS DE REPATRIACIÓN?
El recibimiento de los connacionales estuvo a cargo de funcionarios de diversos organismos de seguridad ciudadana. Entre ellos, hubo efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), quienes, según la cartera, siguieron «los protocolos establecidos para los repatriados».
En total, al menos 15 mil personas han retornado al país desde febrero de 2025, cuando se anunciaron los vuelos de repatriación entre ambos países.
En días pasados, el gobierno de Nicolás Maduro reiteró su «compromiso» de continuar con los vuelos de repatriación, a pesar de la escalada de tensiones geopolíticas con Washington por su despliegue militar en el Caribe.

