Las críticas de Delcy Rodríguez al «acuerdo de defensa» que firmó Guyana con el Reino Unido

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Las críticas de Delcy Rodríguez al "acuerdo de defensa" que firmó Guyana con el Reino Unido
Foto: Referencial

La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, tildó de «intenciones belicistas» a las acciones del presidente de Guyana Irfaan Ali, luego de que este anunciara la firma de un «acuerdo de defensa» con el Reino Unido.

«Venezuela rechaza y protesta intenciones belicistas del Zelensky caribeño, Irfaan Ali. Guyana amenaza a Venezuela con sus padres creadores. Reino Unido y EEUU, quienes son los artífices del despojo territorial de nuestra Guayana Esequiba», escribió Rodríguez en su cuenta de Telegram acompañado con un link que llevaba a la información que se tiene sobre el mencionado pacto.

LEA TAMBIÉN: FANB SE MANTIENE «ALERTA» ANTE SUPUESTA OPERACIÓN DE «FALSA BANDERA» CONTRA PLATAFORMA DE EXXONMOBIL EN AGUAS DEL ESEQUIBO

La funcionaria chavista advirtió que el gobierno británico representa a «los mismos actores que en 1899 forjaron un laudo fraudulento para despojar a Venezuela», refiriéndose al laudo de París el cual es desconocido por Venezuela.

«Alertamos a la Región de estos tambores belicistas, en clara contravención a la Declaración CELAC de América Latina y el Caribe como Zona de Paz», agregó.

Por último, Rodríguez aseguró que «Venezuela será firme en la defensa de sus derechos legítimos, soberanía e integridad territorial, en todos los escenarios que se presenten».

GUYANA CELEBRÓ EL ACUERDO

Por su parte, el presidente guyanés, quien recibió en Georgetown al secretario británico de Defensa, Vernon Coaker, celebró el acuerdo, al tiempo que subrayó la importancia de la asociación entre ambos países por los valores compartidos como la democracia, el Estado de Derecho y el respeto mutuo.

Ali calificó la rúbrica de este documento como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial de la pequeña nación sudamericana.

En este contexto, el titular de Defensa de Guyana, Brigadier Omar Khan, señaló que este acuerdo esboza varias áreas para mejorar la colaboración, incluida la formación, el intercambio de información, la ciberseguridad, los ejercicios humanitarios y la adquisición de material de defensa.

A su juicio, lo logrado «consolida aún más una asociación de defensa ya fuerte y valiosa».

Compartir este artículo