La advertencia de Padrino López tras el despliegue de tropas militares de EEUU en el mar Caribe

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
La advertencia de Padrino López tras el despliegue de tropas militares de EEUU en el Caribe
Foto: Prensa FANB

El ministro de la Defensa del gobierno de Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López, rechazó el despliegue de tropas militares estadounidenses en el mar Caribe en una supuesta avanzada contra los cárteles de droga, al tiempo que advirtió que es por el océano Pacífico por donde se traslada más estupefacientes a tierras norteamericanas.

Padrino López dio estas declaraciones este viernes desde Fuerte Tiuna, en la celebración de un acto con Tenientes de Navío, integrantes de la promoción General en Jefe José Félix Ribas, quienes arribaron a 10 años de servicio.

El ministro señaló durante su alocución que la Fuerza Armada venezolana «no está dispuesta a ceder ante chantajes o presiones infundadas a través del marketing del imperialismo».

A su juicio, estas acciones pretenden «crear una opinión internacional para perpetrar sus más viles acciones injerencistas»

«Las mayores agresiones imperialistas van precedidas de la preparación de la opinión pública internacional, construidas siempre sobre la manipulación y de hechos infundados, donde la mentira prevalece», apuntó el cabecilla de las FANB.

¿CAMPAÑA CONTRA CÁRTELES DE DROGA O CONTRA VENEZUELA?

Padrino López cuestionó sobre las intenciones de EEUU con este despliegue militar en aguas del Caribe, ya que a su entender la mayor cantidad de droga traficada a Norteamérica se hace por aguas del océano Pacífico.

«Anunciaron un despliegue en el mar Caribe para combatir los cárteles. Nos preguntamos: ¿por qué no en el Pacífico, por donde se trafica la mayor parte de la droga que va hacia EEUU? ¿Será que el problema es el Caribe, o el verdadero problema es Venezuela? Esto es lo quieren hacer creer», enfatizó el militar.

LEA TAMBIÉN: EEUU DESPLIEGA INTENSA ACTIVIDAD MILITAR EN EL MAR CARIBE, CON SUS AVIONES RECORREN ESTOS PAÍSES

Por último, insistió en que estamos en presencia de «una estrategia para imponer una narrativa y construir falsos positivos».

«Es una batalla entre la verdad y la mentira, pero el aparato mediático del imperialismo es tan grande que logra hacer que las mentiras se conviertan en ‘verdades’. Estamos en un momento de desamparo internacional, donde las reglas del derecho no existen», sentenció.

Compartir este artículo