El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, alertó este jueves en una «desvariación total» entre el precio de la carne y el costo que llega al consumidor.
Medina sostuvo una entrevista con Unión Radio y precisó que hay un valor promedio de dos dólares por kilo. Sin embargo, Medina advirtió que un severo aumento en el precio cuando llega a los abastos o supermercados.
«Vemos una desvariación total en lo que es el precio a puerta del corral, o lo que nosotros llamamos el ganado en pie, comprado en la finca y de lo que le llega al consumidor», apuntó Medina.
El gremialista señaló que el aumento del precio se da luego de que la carne sale de las granjas de ganaderos. A esto se suma la distorsión cambiaria cuando algún ciudadano va a comprar la proteína en bolívares.
MEDINA ALERTA DE BAJA DE CONSUMO
Desde Fedenaga determinaron que se ha mantenido una estabilidad en el precio para el productor. No obstante, Medina advirtió que sí han registrado una caída en el consumo de parte de los venezolanos.
«Hemos visto una baja en el consumo de carne debido al precio que tiene en bolívares porque quiero que sepas también la carne para el productor no ha variado», agregó Medina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN VIDEO: FISCALIZARON BALANZAS USADAS EN EL MERCADO DE COCHE PARA ASEGURAR UN «PESO JUSTO», ESTO ADVIRTIERON A LOS COMERCIANTES
Medina concluyó que la variación de los precios se produce en los cinco escalones de la cadena de comercialización. Así pues, cuando los usuarios van a adquirir la carne encuentran un elevado costo en bolívares.