Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, afirmó este jueves que mantiene contactos con Richard Grenell, enviado para misiones especiales de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Rodriguez dijo a La Iguana TV que «sigue en juego» el diálogo con Grenell. Sin embargo, aclaró que hay «posiciones encontradas» en las negociaciones con la Casa Blanca, producto de los límites marcados por el gobierno de Maduro.
«Lo que ha planteado el presidente es que no se negocia la independencia, ni la soberanía, ni el absoluto rechazo a la injerencia, ni las relaciones que Venezuela tiene con países aliados y amigos», apuntó Rodríguez.

El gobierno de Maduro acordó con Grenell el envío de vuelos de deportados desde Estados Unidos hacia Venezuela. Sin embargo, Rodríguez dijo que hay una especie de ‘Game of Thrones’ en las negociaciones, refiriéndose a la serie de televisión.
RODRÍGUEZ ACLARÓ EXIGENCIAS
De igual forma, el diputado subrayó que el gobierno de Maduro tiene peticiones claras. Las principales exigencias pasan por el levantamiento de las sanciones y la situación de los migrantes en Estados Unidos.
«Las sanciones que impuso Estados Unidos son absolutamente ilegales en el marco del derecho internacional. El otro elemento es el deseo de repatriar a los venezolanos y venezolanas», dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA RAZÓN POR LA QUE EEUU DECIDIÓ REPATRIAR A MAIKELYS ESPINOZA A VENEZUELA Y LA ACUSACIÓN QUE HICIERON SOBRE SUS PADRES
🇻🇪🔴 Jorge Rodríguez afirmó que se mantienen las conversaciones con el enviado especial de EEUU, Richard Grenell, y aseveró que no se negocia la soberanía, injerencia, ni las relaciones de Venezuela con países aliados.
🎥 @Laiguanatv pic.twitter.com/J7Z31VcYt3
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) May 15, 2025
Rodríguez consideró que «sanciones y migrantes son la misma cosa porque tienen una relación causa y efecto». En ese sentido, afirmó que cuando sectores opositores «pidieron» estas medidas era para que la «gente pasara roncha».El diputado aseguró que «si las sanciones se levantan, se acaba la migración a los Estados Unidos», en donde se estima que hay, al menos, 800.000 migrantes venezolanos, muchos de ellos amparados por el TPS.