El Ministerio de Educación está realizando una consulta pública sobre los contenidos educativos para las materias de ciencias sociales, ciencias naturales y matemáticas para el próximo año escolar.
Sin embargo, el organismo aclara que no hay un cambio de currículo, sino una adecuación del mismo.
«No hay un cambio de currículo, lo que estamos haciendo es determinar los énfasis en contenidos y habilidades que deben tener los estudiantes», indicó el viceministro de Educación Media y Técnica, Eloy Ciro Galíndez.
Durante una entrevista ofrecida a Unión Radio, acotó que están revisando cuatro áreas básicas.
«Estamos revisando cuatro áreas básicas porque estamos haciendo una adecuación del currículo, matemáticas, ciencias naturales, lectura y escritura, geografía e historia y ciudadanía», expresó.
Destacó que se han determinado los contenidos para que los estudiantes salgan con la preparación necesaria en cada uno de los niveles del subsistema.
«Esto ha sido revisado por especialistas en cada una de estas áreas y el número de contenidos que se pueden dar racionalmente hablando en 200 jornadas de clases», apuntó.
MAESTROS CALIFICARON COMO «BASTANTE ACCIDENTADO» EL AÑO ESCOLAR: ESTAS FUERON LAS EXIGENCIAS AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez, aseguró que al cierre del año escolar 2024-2025 la situación se agravó aún más con la suspensión de más de 50 mil educadores activos de la nómina desde el Ministerio de Educación.
Márquez indicó que, según las denuncias que han recibido el Ministerio de Educación habría hecho esta acción «sin razones».
“Muchas escuelas y liceos ya están de vacaciones. Este ha sido un año escolar bastante accidentado”, lamentó Márquez en entrevista con Radio Fe y Alegría.
Asimismo, señaló que sigue la grave crisis de los salarios, que entre los docentes ronda los 30 dólares a tasa del BCV. Por lo cual, informó que las federaciones están introduciendo exhortos al ministerio para el tema de los salarios. Así como para el tema de las 50 mil suspensiones de docentes activos.
LEA TAMBIÉN: MADURO LLAMA A FORTALECER LA INDUSTRIA MILITAR PARA «MANTENER EL SISTEMA QUE TENEMOS»
«Con docentes bien pagados, la motivación será el impulso para garantizar una educación de calidad en el país», sostuvo.