Foro Penal envió una carta al papa León XIV y le pidió interceder por la liberación de los 845 presos políticos

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El Foro Penal envió una carta al papa León XIV solicitando su intervención para promover la liberación de los presos políticos en el país.

La carta fue enviada a través del Nuncio Apostólico en Venezuela, Monseñor Alberto Ortega Martín, y acompañada por una lista actualizada de 845 personas privadas de libertad por motivos políticos.

Entre ellos, el Foro Penal acotó que hay 672 hombres, 103 mujeres, 4 adolescentes y 97 ciudadanos con doble nacionalidad o extranjeros.

Además, puntualizó que 689 personas permanecen detenidas sin condena, muchas bajo detención preventiva prolongada, en contravención de la ley y del derecho internacional.

El Foro Penal indicó que 37 personas se encuentran en situación de desaparición forzada. «Lo que constituye una grave violación de los derechos humanos», comentó.

Foto: Cortesía

LA LIBERACIÓN DE PRESOS POLÍTICOS 

El llamado se realiza en vísperas de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, prevista para el 19 de octubre.

Ante esto, el Foro Penal consideró que este momento «representa una oportunidad para inspirar fe, reconciliación, perdón y libertad, valores esenciales para la paz en Venezuela».

“Qué mejor homenaje a la canonización de nuestros santos venezolanos que la liberación de todos los presos políticos en Venezuela”, expresó Alfredo Romero, director presidente de Foro Penal.

La organización sostuvo que la mayoría de los presos políticos son ciudadanos humildes, estudiantes, activistas y civiles perseguidos por expresar pacíficamente sus ideas. Asimismo, denunció que «muchos han sido víctimas de torturas, tratos crueles e inhumanos y de procesos judiciales arbitrarios ante tribunales militares o de excepción».

“Con esta solicitud pedimos al papa León XIV que acompañe esta histórica ceremonia con un mensaje de paz, justicia y libertad. Queremos que cada venezolano pueda vivir este momento de fe con el corazón libre y sin miedo”, agregó Gonzalo Himiob, director vicepresidente de la organización.

Por último, el Foro Penal reafirmó su compromiso con la defensa pacífica y legal de los derechos humanos. «Esto en el espíritu de esperanza y reconciliación que inspira la canonización de los santos venezolanos», señaló.

Compartir este artículo