En las últimas horas, el gobierno de Nicolás Maduro ha revocado la concesión de seis aerolíneas en el país, lo que ha afectado a miles de usuarios que esperaban viajar en estas fechas decembrinas.
Sin embargo, a pesar de la crisis que está atravesando actualmente el sector en Venezuela, los usuarios aún cuentan con varias opciones para realizar sus vuelos internacionales.
Actualmente, los usuarios pueden realizar sus vuelos a través de ocho aerolíneas sin ningún inconveniente, de acuerdo a lo informado por la periodista especializada Ginette González.
A continuación la lista completa:
- Boliviana BoA
- Wingo
- Copa
- Avior
- Laser
- Conviasa
- Estelar
- Turpial
Por otra parte, la comunicadora destacó el caso de las aerolíneas Plus Ultra y Air Europa, las cuales tendrían una advertencia por parte del INAC que en caso de no acatar podrían estar perdiendo sus concesiones.
«Si en 48 horas no responden pueden tener el mismo destino que las aerolíneas a las que se les revocó la concesión», dijo.

¿QUÉ AEROLÍNEAS PERDIERON SUS CONCESIONES?
Hasta la fecha, seis aerolíneas perdieron sus concesiones por parte del Inac. El conflicto surgió cuando estas compañías suspendieron temporalmente sus vuelos en Venezuela por una alerta de peligro emitida por autoridades estadounidenses.
LEA TAMBIÉN: PRESIDENTE DE PORTUGAL ESPERA QUE LA DECISIÓN DE VENEZUELA SOBRE TAP «NO SEA DEFINITIVA»
En este sentido, el Inac les había dado 48 horas para retomar los vuelos, pero las compañías no lo hicieron, así que terminaron perdiendo sus concesiones, afectando así a todos los usuarios que tenían previsto viajar con ellos.
A continuación la lista completa de las aerolíneas afectadas:
- Iberia Líneas Aéreas de España S.A.
- Transportes Aéreos Portugueses S.A. (TAP Portugal)
- Aerovías del Continente Americano S.A. (AVIANCA)
- Aerovías de Integración Regional S.A. (LATAM AIRLINES COLOMBIA)
- Turkish Airlines
- GOL Linhas Aereas S.A.

