Erin se convirtió este sábado un poderoso huracán de categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, mientras continúa su avance por el Atlántico, sin embargo el Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inameh) afirmó que no representa un riesgo para el país y que su impacto se verá en un incremento de las lluvias este fin de semana en áreas del oriente y occidente del territorio venezolano.
Específicamente se verán más afectados los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre en la parte oriental y Trujillo, Mérida, Táchira, Zulia y Falcón en la occidental.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH, por sus siglas en inglés), en la mañana del sábado el huracán mantuvo vientos sostenidos alrededor de los 260 kilómetros por hora.
Los meteorólogos no creen que toque tierra en la costa este de Estados Unidos, pero sí generará oleaje fuerte y corrientes de resaca, con potencial de tormenta tropical en Puerto Rico y las islas de Sotavento, lo que reduce el riesgo de impacto directo en otras zonas del Caribe, incluida Venezuela.
«Se va a mover por las mares al norte de Puerto Rico este fin de semana. Ahora se debilitará ligeramente porque no es capaz de mantener esa categoría por mucho tiempo, pero al mismo tiempo se extenderá el campo de viento», explicó el meteorólogo Javier Serrano. «Esto podría traer vientos más fuertes en Puerto Rico», agregó el organismo.
#16Ago #Venezuela #Erin
El Inameh advirtió que el paso del huracán Erin frente a las costas venezolanas incrementará las lluvias con descargas eléctricas durante el fin de semana, sobre todo en oriente (Anzoátegui, Monagas, Sucre) y occidente (Andes, Zulia y Falcón). El NHC de… pic.twitter.com/rsTbTJTy9R
— Reporte Ya (@ReporteYa) August 16, 2025
SE EMITIERON ALERTAS EN ALGUNAS ISLAS DEL CARIBE
No obstante, se han emitido alertas de tormenta tropical para las islas de San Martín y San Bartolomé, donde se esperan acumulaciones de lluvia de hasta 10 centímetros, con precipitaciones aisladas que podrían alcanzar los 15 centímetros, según el pronóstico emitido desde Miami reseñado por Univisión.
LEA TAMBIÉN: A PESAR DE HABER VENDIDO A LA BANCA CASI $ 2.500 MILLONES EL BCV NO HA PODIDO FRENAR LA DEVALUACIÓN DEL BOLÍVAR EN 2025
Por su parte, el ente metereológico venezolano aseguró que continúa monitoreando la evolución del sistema y mantiene su compromiso de informar oportunamente a la población ante cualquier cambio en las condiciones del clima.