El joropo venezolano es postulado «sin objeciones» como patrimonio de la Unesco

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: referencial

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó el expediente de postulación del joropo como patrimonio cultural de la humanidad, informó este miércoles el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.

El ministro hizo una publicación en Instagram informando sobre el avance del proceso ante la Unesco. En primera instancia, destacó la decisión de los técnicos del organismo respecto al joropo, un Patrimonio Cultural de la Nación desde 2014.

«Solo resta ahora la discusión por parte del Comité Intergubernamental del Patrimonio Mundial, convocado para Nueva Delhi (India) entre el 8 y el 13 de diciembre de 2025», explicó Villegas en redes sociales.

Cabe destacar que los cantos de arreo y ordeño, populares en Colombia y Venezuela, son un patrimonio cultural inmaterial de la Unesco. El joropo, sin embargo, todavía no ha recibido tal reconocimiento.

EXPEDIENTE DEL JOROPO

Las autoridades venezolanas esperaban la aprobación del expediente del joropo desde finales de 2024. El documento fue entregado a la Unesco en marzo de 2023, durante un acto en la sede de la organización en París, capital francesa.

Como con otros casos semejantes, Villegas encabezó la delegación venezolana en la Unesco. También estuvo acompañado por el embajador de Venezuela ante el organismo, Rodulfo Pérez, y el cantor Cristóbal Jiménez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRANSACCIONES EN CRIPTOMONEDAS HAN CRECIDO MUCHO EN EL PAÍS: ESTA ES LA IMPACTANTE CIFRA QUE REVELÓ UN EXPERTO

El expediente recopila las distintas variaciones regionales del joropo. Por ejemplo, menciona las vertientes presentes en los estados Miranda, Aragua, Carabobo, Cojedes, Ayacucho, Guárico, los Andes y hasta en Bolívar.

El joropo es un género musical y danza tradicional ampliamente difundido por Venezuela y Colombia. Más allá de las diversas manifestaciones regionales, representa una fiesta o evento bailable, con música y coreografías características.

Compartir este artículo