Cabello denunció que EEUU «le robó» su hijo de dos años a migrante venezolana cuando la iban a deportar

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció que Estados Unidos le arrebató su hijo de dos años a una migrante venezolana cuando estaba a punto de ingresar al avión que la deportó a Venezuela este 25 de abril.

«Hoy regresaron 199 desde El Paso, con una novedad grave. Vinieron 173 hombres entre los cuales vino uno de nacionalidad no venezolana y nosotros lo devolvimos. Vinieron 22 mujeres y cuatro niños, pero entre las mujeres hay una compatriota, Jhorelys Bernal, que manifestó y denunció que montándose en el avión le secuestraron a su hijo de dos años», contó Cabello.

LEA TAMBIÉN: ARRIBÓ A MAIQUETÍA NUEVO VUELO CON 199 MIGRANTES DEPORTADOS DESDE TEXAS, LOS TRAJO AEROLÍNEA DE EEUU

En este sentido, hizo un llamado a la comunidad internacional para que fije su atención en lo que está ocurriendo en Estados Unidos.

«No dejaron montar al niño y la obligaron a montarse a ella. La obligaron a montarse, ella reclamaba a su hijo y no la dejaron. La separaron de su hijo de dos años. El gobierno de Estados Unidos se está robando a los niños venezolanos y esto tiene que ver con la trata de personas. Esto hay que denunciarlo ante el mundo, el gobierno de los Estados Unidos se está robando niños», asentó.

BUKELE ES UN INFILTRADO DE EEUU

Por otra parte, Diosdado Cabello acusó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele de estar al servicio de los Estados Unidos.

«Aquí había gente que decía que acabó con la delincuencia, pero no ha acabado con la delincuencia nada. Yo le decía a los compañeros ‘ten cuidado de estar alabando, este tipo es un fascista. Ten cuidado de estar pensando que ese tipo gobierna para el pueblo'», recordó.

«Se trata de un delincuente. Ese es un infiltrado de Estados Unidos en Centroamérica. Un gobierno preparado para causar desestabilización en Centroamérica y América. Copien el modelo de Bukele y se estrellarán con los pueblos», concluyó.

Compartir este artículo