Denuncian que expreso político con espectro autista murió tras complicaciones derivadas de su detención, sería el segundo en una semana

Jhoan Melendez
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Foto: @VoluntadPopular

Voluntad Popular (VP) denunció este viernes que un expreso político llamado Wilmer García, joven con espectro autista, murió producto de las complicaciones derivadas que sufrió mientras estuvo en prisión, luego de que lo detuvieran en el marco de las protestas postelectorales.

Su fallecimiento sería el segundo de una persona que estuvo aprehendida por razones políticas en menos de una semana, luego de que el fin de semana pasado se conociera el deceso de Ariadna Pinto.

«Con profundo dolor denunciamos la muerte de Wilmer García, un joven del espectro autista que además padecía de una enfermedad renal crónica y que fue injustamente arrestado tras las protestas por la victoria de nuestro presidente electo, Edmundo González», escribió VP vía X (Twitter).

LEA TAMBIÉN: CABELLO CONFIADO DE UNA VICTORIA EL 25M: «TIENE QUE SER POR TODO LO ALTO»

La tolda naranja señaló que durante «su injusta detención», su salud se deterioró «gravemente por falta de atención médica». Asimismo, lo excarcelaron el pasado 16 de noviembre de 2024, «pero las secuelas del abandono lo acompañaron hasta el día de su muerte».

«Wilmer nunca debió estar preso. Su caso es reflejo del trato inhumano, negligente y cruel que impone el régimen a quienes alzan su voz», condenó VP tras la muerte del expreso político con espectro autista. «Exigimos justicia, exigimos rendición de cuentas. A quienes lo mataron deben presentarlos ante la justicia», sentenciaron.

MUERTE DE WILMER GARCÍA, LA SEGUNDA TRAS LA DE ARIADNA PINTO

El pasado fin de semana, se conoció que Ariadna Pinto, expresa política de 20 años de edad, falleció el sábado 10 de mayo en Tinaquillo, estado Cojedes, también producto de complicaciones derivadas de su detención.

La información la dio a conocer Néstor Gutiérrez, miembro de la ONG Foro Penal. Trascendió que la joven presentó un grave cuadro clínico, el cual se complicó en medio de su detención de cuatro meses y una semana.

Ariadna Pinto estuvo tras las rejas en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Tinaquillo. A la joven la aprehendieron el pasado 1 de agosto, en el marco de las protestas postelectorales. Lo que se sabe es que una jefa de calle de una Unidad de Batalla Electoral Bolívar Chávez (UBCH) la señaló de «incitación al odio y terrorismo».

En medio de su detención, se descompuso y convulsionó en varias ocasiones. El pasado 12 de agosto de 2024, la tuvieron que recluir en el hospital Joaquina de Rotondaro de Tinaquillo tras recaer en salud. En este centro hospitalario, cumplió los 20 años de edad mientras recibía atención.

Su madre, Elizabeth Pinto, había solicitado una medida humanitaria para su hija. El pasado 7 de diciembre, recibió el beneficio de parte del fiscal general, Tarek William Saab. Fue así como pudieron llevarla del hospital a su casa, al concretarse su excarcelación.

Sin embargo, en los meses siguientes, su salud se agravó hasta fallecer el 10 de mayo.

Compartir este artículo