Nicolás Maduro declaró este lunes tres días de luto por la muerte del papa Francisco, a la vez que destacó su trato con los venezolanos y su papel en la canonización del doctor José Gregorio Hernández.
La Gaceta Oficial Extraordinaria 6.900 dio detalles del luto oficial, que comenzó este mismo martes a las 6 de la tarde. Se extenderá por tres días, hasta el jueves, 24 de abril, a la misma hora.
El gobierno de Maduro estableció que la bandera nacional estará a media asta en todos los edificios públicos, civiles y militares durante el luto oficial. El Ministerio de Interior y Justicia se encargará de hacer cumplir el derecho.
«Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, durante el periodo que refiere el artículo 1 de este derecho, como muestra del luto que embarga al pueblo venezolano y al mundo entero por tan lamentable pérdida», acotó.
«AMIGO DE VENEZUELA»
Las autoridades aseguraron que este luto busca reconocer la «vida ejemplar y virtudes» del papa. También destacó que Francisco «dedicó su vida al servicio del pueblo, transmitiendo en todo momento un mensaje de esperanza y amor».
«El papa Francisco fue un amigo sincero del pueblo de Venezuela e impulsó con determinación la canonización de José Gregorio Hernández», indicó la Gaceta, que calificó de «lamentable y penoso» el fallecimiento del santo padre.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «NUNCA OLVIDAREMOS TU APORTE EN FAVOR DE VENEZUELA»: LO QUE DIJO MADURO TRAS LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO

Más temprano, Maduro lamentó la muerte de Francisco y afirmó que era un líder religioso «extraordinario, ético y espiritual». «Venezuela tenía en ti un amigo de renombre, un ser especial, de profunda claridad humana, un hombre de luz y esperanza».
Francisco murió en la mañana de este lunes tras sufrir un derrame cerebral que desencadenó un coma y fallo cardíaco irreversible. Este mismo año, estuvo más de un mes hospitalizado por una enfermedad pulmonar crónica.