AN aprobó nueva ley para la «defensa de la nación»: Estos son los puntos claves

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

La Asamblea Nacional promulgó este martes la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación en medio de la tensión por la presencia del ejército de los Estados Unidos cerca de las costas del país.

Esta legislación, aprobada en sesión ordinaria y en presencia de representantes de la Fanb, pasará ahora al despacho de Nicolás Maduro y tiene como objetivo establecer las líneas de acción estratégicas como instancias de planificación, coordinación y ejecución de los órganos de dirección.

Según lo expuesto durante la sesión la normativa, establece las líneas de acción estratégicas, que regirán la actuación de los Comandos para la Defensa Integral de la Nación, instancias con responsabilidad en la planificación, coordinación y ejecución de medidas orientadas a resguardar la soberanía, la paz y la integridad territorial del país.

”Tenemos la necesidad de acelerar el proceso de construcción de un mundo distinto, sin opresores y sin oprimidos, donde no existan agresiones a los pueblos. El pueblo de Venezuela ha recibido agresiones de todo tipo: económicas, políticas y ahora militares. La única intención real de este ataque es promover un cambio de régimen de Venezuela para poder robar los recursos naturales de nuestra Venezuela», dijo Jorge Rodríguez durante la sesión.

«Venezuela jamás se impondrá ante ninguna opresión. Agradecemos a la Duma estatal de la Federación Rusa sobre su respaldo ante las amenazas en el Caribe», añadió.

LEA TAMBIÉN: «LOS USAN COMO MERCENARIOS PARA ASESINAR»: PADRINO LÓPEZ DICE QUE DENTRO DEL EJÉRCITO DE EEUU HAY «DESACUERDOS» POR ATAQUES EN EL CARIBE

El organismo legislador destacó que la aprobación de esta ley cobra especial relevancia en el contexto de las amenazas que enfrenta Venezuela en el mar Caribe. «La ley refuerza el sistema defensivo territorial, y otorga las herramientas legales necesarias para la respuesta coordinada y eficaz, ante cualquier intento de perturbar la paz, la estabilidad y la integridad de la nación».

«Entre las actividades definidas en los artículos aprobados se incluyen la recopilación y análisis de información relevante, la elaboración de informes sobre recursos disponibles, la integración de acciones con los órganos del sistema defensivo, y la colaboración con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para la defensa integral del país», indicó.

Asimismo, se establece la importancia de la protección de los servicios públicos esenciales y la infraestructura crítica, para garantizar la continuidad de las actividades productivas, en situaciones de amenaza o estado de excepción.

Compartir este artículo