Al menos 906 personas siguen detenidas en el país por razones políticas, cinco de ellas son adolescentes

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
presos políticos

El Foro Penal dio a conocer su más reciente balance de personas detenidas en Venezuela por razones políticas, en el que dan cuenta de un total de 906 ciudadanos, de los cuales cinco son adolescentes.

Según el reporte, de ese total 815 son hombres y 91 mujeres. Además, 737 son civiles, mientras que 169 militares siguen aprehendidos.

LEA TAMBIÉN: GOBIERNO DE MADURO EXTENDIÓ LOS RECORTES EN HORARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Foro Penal señala que cinco menores de edad se mantienen detenidos por razones políticas, mientras los 901 restantes son adultos.

Con relación al reporte previo, la ONG da cuenta de 17 nuevas encarcelaciones, mientras una sola persona salió de prisión. Sumado a ello, 150 ya recibieron condena, mientras 756 aguardan por un juicio. «Se desconoce el paradero de 67», añadió.

¿CUÁL ES EL HISTÓRICO DE DETENCIONES?

Según el Foro Penal, el histórico de detenciones con fines políticos en Venezuela revela que desde 2014 a la fecha, ha habido 18.334 arrestos

La ONG también añadió que más de 14.000 personas excarceladas han recibido asistencia de parte del Foro Penal. «Personas aún sujetas arbitrariamente a medidas restrictivas de su libertad: más de 9.000».

Recordó la organización que los presos políticos incluye a «personas que se mantienen privadas de libertad». Además, no contempla, todavía, a todos los que han sido arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo (48 horas).

Finalmente, esa instancia dijo que envió la lista a la OEA y a la ONU para su verificación y certificación.

A finales de marzo, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció la falta de derechos a las que someten a los «presos políticos» en el país, haciendo referencia al caso de seis de ellos quienes tienen más de 200 días detenidos y no han recibido visitas de sus familiares.

Se trata de los exdiputados Freddy Superlano, Américo De Grazia y Biagio Pilieri, así como el exgobernador del estado Táchira y exparlamentario, Williams Dávila, el abogado y vocero del Comando con Venezuela, Perkins Rocha, y el periodista Roland Carreño.

Compartir este artículo