El dirigente opositor y actual candidato a diputado de la Asamblea Nacional (AN) Henrique Capriles ejerció su votó este domingo, este 25 de mayo, en las elecciones regionales y parlamentarias de Venezuela.
Desde un centro de votación en Baruta (Miranda), Capriles reafirmó su postura de que el voto sigue siendo una herramienta fundamental de protesta y resistencia contra Nicolás Maduro.
LEA TAMBIÉN: «EL QUE VOTA DECIDE»: EL MENSAJE DE MADURO LLAMANDO A PARTICIPAR EN LAS ELECCIONES DE ESTE 25MAY
«Nosotros no estamos opinando desde afuera, estamos metidos en la candela, este gobierno no regala ni reparte nada. Si vamos a seguir construyendo historias nos va a seguir yendo mal», respondió a periodistas. Los comunicadores lo cuestionaron sobre si él le hacía más oposición a la Plataforma Unitaria Democrática que al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
A pesar del desánimo generado por los eventos del 28 de julio de 2024, el exgobernador de Miranda y dos veces excandidato presidencial insistió en que abstenerse es un error. Enfatizó que la participación electoral es clave para mantener viva la lucha democrática.
«Yo no creo que desde el silencio vamos a derrotar a este gobierno, más en un país donde no hay quorum de participación… ¿Qué es lo más fácil para Maduro? Que no salgamos a votar», sostuvo.
Capriles ha sido enfático en que votar no significa legitimar al chavismo. Aseguró que sirve para expresar el descontento de los ciudadanos.
Según él, Maduro ha intentado que estas elecciones sean “clandestinas”, minimizando la información oficial y evitando la promoción del proceso electoral. En este contexto, el dirigente ha llamado a los venezolanos a no ceder ante la apatía y el miedo. Dijo que se debe utilizar el voto como un mecanismo de resistencia y protesta.
Sin embargo, el proceso electoral ha estado marcado por la incertidumbre. Sobre todo, por la falta de transparencia a juicio de la oposición liderada por María Corina Machado. De hecho, la Plataforma Unitaria Democrática, que agrupa a la mayoría de la oposición, ha rechazado estos comicios. Argumentan que fueron convocados por un ente electoral controlado por el chavismo.
#25May | Henrique Capriles, candidato a la Asamblea Nacional, ejerció su voto: "Yo no creo que desde el silencio vamos a derrotar a este gobierno, más en un país donde no hay quorum de participación… ¿Qué es lo más fácil para Maduro? que no salgamos a votar".
Video: @Beadrian pic.twitter.com/Og0PrXglq1
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) May 25, 2025
CAPRILES Y ROSALES
En cambio, figuras como Capriles, Juan Requesens y Manuel Rosales han decidido participar. Ellos defendien la idea de que la abstención solo favorece al chavismo.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), más de 21,4 millones de ciudadanos están habilitados para votar, con 15.736 centros de votación dispuestos en todo el territorio nacional.
En estas elecciones, los venezolanos elegirán 569 cargos, incluyendo 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales. La jornada electoral comenzó a las 6:00 a. m. y se espera que culmine a las 6:00 p. m., salvo que haya electores en espera.

GUANIPA Y REQUESENS TAMBIÉN VOTARON
Juan Requesens, candidato a la Gobernación del estado Miranda, señaló que las elecciones regionales y legislativas de este domingo en Venezuela se dan en medio de «muchísimas dificultades».
«Hoy es un día complejo para nuestro país. Complejo para cada una de las regiones. Hoy se celebra un proceso electoral en medio de muchísimas dificultades. Porque aún no han sido publicadas las actas del 28 de julio (…) dificultades porque hay compañeros que siguen presos y además en los últimos días hemos visto cómo arreciaron la represión y la persecución», indicó Requesens a los medios.
«La comunidad internacional ha sido testigo de la desidia. La represión, de la mediocridad, de la persecución de unos actores que pretenden enquistarse y atrincherarse en el poder. Que no están dispuestos a promover la pluralidad, la libertad, la democracia. Tampoco la construcción de un país que todos los venezolanos estamos anhelando y que ya lo demostramos el 28 de julio», agregó.
Por otro lado, Tomás Guanipa, candidato a la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo (UNT) y Unión y Cambio, subrayó que el voto representa una herramienta para hacerse escuchar. Destacó que votar es una manera de protestar, de resistir y de mantenerse firme en la lucha.
“Que se demuestre claramente lo que el pueblo quiere, que es un cambio”, instó.
#25May | Juan Requesens, candidato a la gobernación de Miranda tras ejercer su derecho al voto: "Numerosos dirigentes y ciudadanos decidimos dar un paso al frente y usar el voto como una herramienta de lucha, resistencia para recuperar espacios que hoy están gobernados por la… pic.twitter.com/eaJt7AXUHu
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) May 25, 2025