El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves la destitución del asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y su adjunto, Alex Wong, y los reemplazará con el secretario de Estado Marco Rubio.
Estas salidas formarían parte de una reorganización estratégica, de cara a los preparativos para una eventual segunda administración Trump.
Trump dijo que nominará a Waltz para que se desempeñe como embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.
Waltz estuvo en el centro del escrutinio desde marzo, cuando organizó un chat grupal en la app Signal que incluyó accidentalmente a Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic. En ese espacio se discutieron presuntos planes militares confidenciales contra objetivos hutíes en Yemen. Aunque Goldberg publicó inicialmente una versión sin detalles operativos, más tarde divulgó el contenido completo, incluyendo horarios de ataques y paquetes de armamento, luego de que altos mandos negaran que se compartiera información clasificada.
LEA TAMBIÉN: SECRETARIA DE SEGURIDAD DE EEUU TILDÓ DE «DELINCUENTE PROFESIONAL» AL CHILENO QUE ROBÓ SU CARTERA Y ESTO FUE LO QUE PIDIÓ A LAS AUTORIDADES
Además, Waltz, en una audiencia privada, admitió la autenticidad del reportaje. A pesar del revuelo, no presentó su renuncia, y Trump salió públicamente en su defensa calificándolo como “un buen hombre” que había “aprendido la lección”. Sin embargo, una fuente cercana al Consejo de Seguridad Nacional aseguró que el presidente considera que ya ha pasado suficiente tiempo desde aquel incidente como para enmarcar las salidas como parte de una «reorganización natural».
Por su parte, Alex Wong mantuvo un perfil bajo durante su tiempo como subdirector del Consejo de Seguridad Nacional. Su trayectoria incluye un rol protagónico en la primera administración Trump, donde actuó como representante especial adjunto para Corea del Norte y subsecretario adjunto para Asia Oriental y el Pacífico en el Departamento de Estado. También formó parte de las negociaciones que condujeron a la histórica cumbre con Kim Jong-un, según destacó el propio Trump en su momento.
Estas salidas llegan después del despido de al menos seis funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional a principios de abril, tras una polémica reunión entre Trump y la activista derechista Laura Loomer, quien presentó una investigación privada con acusaciones de deslealtad contra varios empleados del consejo.