Trump declaró oficialmente la Semana Nacional de Preparación para Huracanes y así se implementa

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró oficialmente la Semana Nacional de Huracanes, una iniciativa que busca concienciar a la población sobre los riesgos de estos fenómenos naturales y fomentar la preparación ante posibles emergencias. 
Archivo

El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró oficialmente la Semana Nacional de Huracanes, una iniciativa que busca concienciar a la población sobre los riesgos de estos fenómenos naturales y fomentar la preparación ante posibles emergencias. 

De acuerdo con un comunicado emitido por la Casa Blanca, la campaña, que comenzó desde el 4 y se extenderá hasta este sábado, 10 de mayo, tiene como objetivo principal reducir los daños causados por huracanes y marejadas ciclónicas, especialmente en las zonas costeras del país.  

LEA TAMBIÉN: ROBÓ UN CAÑÓN HISTÓRICO DE 360 KILOS EN EEUU Y ESTE FUE EL INSÓLITO MOTIVO POR EL QUE LO HIZO

«En virtud de la autoridad que me confieren la Constitución y las leyes de los Estados Unidos, proclamo por la presente del 4 al 10 de mayo de 2025 como la Semana Nacional de Preparación para Huracanes. Hago un llamado a los estadounidenses que viven en zonas propensas a huracanes a proteger a sus familias, hogares y negocios de los peligros de estos fenómenos», reza parte del comunicado oficial de la Casa Blanca.

En su mensaje, Trump instó a los ciudadanos a tomar medidas preventivas. Tales como revisar planes de evacuación, asegurar sus viviendas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.  

Además, destacó la importancia de la descentralización de recursos, permitiendo que las autoridades locales actúen con mayor rapidez y eficacia en caso de emergencia.  

La administración también ha asignado fondos para fortalecer la infraestructura y mejorar los sistemas de alerta temprana. 

La Semana Nacional de Huracanes cobra especial relevancia este año, ya que se cumplen dos décadas del devastador huracán Katrina. El mismo dejó una profunda huella en Nueva Orleans y otras regiones del sur de Estados Unidos.  

Archivo

Este aniversario refuerza la necesidad de estar preparados y aprender de experiencias pasadas para minimizar el impacto de futuros desastres naturales. De hecho, Trump subrayó que la prevención y planificación son claves para proteger vidas y propiedades. 

Las autoridades han recomendado a los ciudadanos almacenar suministros básicos, como agua, alimentos no perecederos y medicamentos. También contar con un plan de comunicación familiar en caso de emergencia.  

También se han emitido alertas para las comunidades más vulnerables. En concreto, instaron a seguir de cerca los pronósticos meteorológicos y actuar con rapidez si se emiten órdenes de evacuación. 

La Semana Nacional de Huracanes se convierte así en una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la resiliencia y la respuesta efectiva ante desastres naturales.

Compartir este artículo