Trump anunció aranceles ‘recíprocos’ contra todos los países, incluida Venezuela

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este miércoles, 2 de abril, la imposición de aranceles «recíprocos» (de al menos el 10 %) contra las principales economías del mundo, junto con un arancel del 25 % para todos los automóviles fabricados en el extranjero.  

Estas medidas, que entrarán en vigor de manera inmediata, fueron presentadas como parte de un esfuerzo por equilibrar las relaciones comerciales y proteger la industria nacional.  

LEA TAMBIÉN: LOS ARANCELES «MÁS CONTUNDENTES« QUE ESTÁ PREPARANDO TRUMP Y LA FECHA EN LA QUE SERÁN LIBERADOS

Trump calificó este día como el «Día de la Liberación Económica», destacando que su administración busca garantizar condiciones más justas para los productos estadounidenses. 

La decisión de imponer aranceles recíprocos responde a lo que Trump considera prácticas comerciales injustas por parte de otros países.  

Según el mandatario, estas naciones han impuesto barreras arancelarias que perjudican a las exportaciones estadounidenses. 

«Nos cobran, les cobramos. ¿Cómo puede alguien molestarse?», alegó el presidente.  

Entre los países más afectados por estas medidas se encuentran China, la Unión Europea, Japón y Corea del Sur, mientras que México y Canadá, socios del T-MEC, han quedado exentos por el momento. 

El impacto de estas políticas podría ser significativo, tanto para la economía global como para los consumidores estadounidenses.  

Aunque Trump argumenta que los aranceles estimularán la producción nacional y crearán empleos, expertos advierten sobre posibles efectos negativos, como el aumento de los precios de bienes importados y el riesgo de una recesión económica.  

Además, estas medidas podrían desencadenar represalias por parte de los países afectados, intensificando las tensiones comerciales. 

La industria automotriz internacional será una de las más afectadas por el arancel del 25 %. Este gravamen busca incentivar la fabricación de automóviles dentro de Estados Unidos, pero podría generar desafíos para las empresas extranjeras que dependen del mercado estadounidense. 

Por otro lado, los consumidores podrían enfrentar precios más altos en vehículos importados, lo que podría influir en sus decisiones de compra.

LISTADO POR PAÍSES DE ARANCELES 

A continuación, el desglose de los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos, incluyendo países latinoamericanos y Venezuela: 

  • Venezuela: Se aplicará un arancel del 15 % a las importaciones provenientes de este país. 
  • Brasil: Los productos brasileños tendrán un arancel del 10 %. 
  • Chile: Se impone un arancel del 10 % a las importaciones chilenas. 
  • Argentina: Los productos argentinos también estarán sujetos a un arancel del 10 %. 
  • Ecuador: Las importaciones ecuatorianas tendrán un arancel del 10 %. 
  • Panamá: Se aplicará un arancel del 10 % a los productos provenientes de Panamá. 
  • Colombia: Los productos colombianos estarán sujetos a un arancel del 10 %. 

 

 

 

Compartir este artículo