En un impactante caso en Queens, Nueva York (EEUU), Felipe Hoyos-Foronda, de 38 años, ha sido acusado de realizar una cirugía estética ilegal, que resultó en la muerte cerebral de una mujer de 31 años.
Según las autoridades, citadas por Telemundo, Hoyos-Foronda operaba desde su apartamento en la calle 35 de Astoria, donde realizaba tratamientos como bótox, rellenos y liposucciones sin la debida autorización médica.
LEA TAMBIÉN: VIDEO IMPACTANTE: CAMIÓN FUERA DE CONTROL IMPACTÓ CONTRA UN RESTAURANTE Y DEJÓ AL MENOS SEIS HERIDOS
En concreto, la mujer y víctima acudió a la vivienda de Hoyos-Foronda para que le extrajeran los implantes de glúteos. Lo que se detalló, es que sufrió un paro cardíaco durante el procedimiento, lo que la dejó en estado crítico.
El incidente ocurrió el pasado viernes, cuando la mujer fue sometida a un procedimiento que incluyó la administración de lidocaína, un anestésico local.
Minutos después, la paciente sufrió un paro cardíaco y fue trasladada de urgencia al hospital Mount Sinai en Queens.
Los médicos confirmaron que presentaba toxicidad por lidocaína y no mostraba actividad cerebral. Precisaron que está con soporte vital y sin signos de actividad cerebral. Su recuperación está dependiendo de un «milagro».
Mientras tanto, Hoyos-Foronda presuntamente intentó huir, pero lo arrestaron en el aeropuerto JFK cuando se disponía a abordar un vuelo hacia Colombia.
Según New York Daily News, cuando se le detuvo declaró a las autoridades que era médico colegiado en Colombia, e incluso tenía un ticket de avión a ese país.
Este caso ha generado indignación y preocupación en la comunidad local, destacando los riesgos asociados con las cirugías estéticas clandestinas.
Las autoridades han instado a posibles víctimas a presentarse y proporcionar información que pueda ayudar en la investigación.
Además, organizaciones de salud han reiterado la importancia de verificar las credenciales de los profesionales antes de someterse a cualquier procedimiento.