«No podemos permitirlo»: Trump dice que Maduro envió al Tren de Aragua a EEUU para «fomentar la violencia»

Caraota Digital
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
Trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a acusar al gobierno de Nicolás Maduro de enviar a miembros del Tren de Aragua a causar caos en los Estados Unidos.

“El FBI evaluó recientemente que estas bandas despiadadas han sido enviadas por el régimen de Venezuela para fomentar la violencia y la inestabilidad en EEUU. No podemos permitir que eso suceda», dijo Trump durante un mitin en Michigan este martes, al celebrar los primeros 100 días de su segundo mandato.

No obstante, admitió que el problema de los Estados Unidos no pasa únicamente por la migración venezolana. «Y, para ser justos, no se trata solo de Venezuela. Se trata de todo el mundo. Se trata de todas partes. El Congo ha vaciado sus cárceles en nuestro país. Pero vienen de África, Asia, Sudamérica. Vienen de todas partes de Europa. Por eso hemos invocado la Ley de Enemigos Extranjeros para expulsar a todo terrorista extranjero de nuestro territorio lo antes posible», explicó.

LEA TAMBIÉN: LOS GRAVES CARGOS DE ABUSO SEXUAL CONTRA UN NIÑO DE 12 AÑOS QUE ENFRENTA UNA MAESTRA: ASÍ LA DESCUBRIERON

En este sentido, el director del FBI, Kash Patel, reveló días atrás en su cuenta de X (Twitter) que siguen investigando las posibles alianzas que pudiera tener el Tren de Aragua. «Es una pandilla transnacional extremadamente violenta y altamente organizada. El FBI evalúa que algunos miembros del régimen de Maduro tienen vínculos con miembros del Tren de Aragua que buscan utilizar dichos vínculos para impulsar sus objetivos criminales».

Además, reiteró el compromiso del organismo para combatir a este grupo criminal. «No permitiremos que organizaciones criminales con respaldo extranjero se arraiguen en nuestras comunidades».

TRUMP:  POLÍTICA MIGRATORIA Y VIOLACIONES DE DDHH

Durante sus primeros 100 días en la Casa Blanca, Donald Trump se ha enfocado en acabar con la migración ilegal. Sin embargo, en muchos casos ha violado las propias leyes de los Estados Unidos y los derechos humanos de los migrantes para lograr su cometido.

Desde el pasado 10 de febrero ha deportado a más de 1.800 venezolanos. Para evadir la ley, los acusó de pertenecer al Tren de Aragua. Además, les quitó el derecho a la defensa y el derecho a un juicio para que de esta forma los migrantes no tuvieran otra alternativa que salir deportados bajo acusaciones de terrorismo.

Algunos de los deportados fueron enviados inicialmente a Guantánamo en Cuba y otros 252, sin previo juicio, al Cecot, la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

Desde el Despacho Oval, y en su primera entrevista televisada tras cumplir los primeros 100 días de su segundo mandato, Donald Trump conversó con ABC News y sigue justificando estas violaciones de los derechos humanos a los migrantes. “¿Podemos hacerle juicio a todas las personas? Eso no es viable”, comentó.

Por lo cual, exhibe como mayor logro de su actual presidencia los “resultados rápidos y contundentes”, especialmente en el tema migratorio.

Finalmente, afirmó que las entradas ilegales han bajado un 99,9 % desde que regresó a la Casa Blanca, gracias a una política de cierres totales y expulsiones rápidas.

Compartir este artículo