El presidente de EEUU, Donald Trump, planea anunciar un nuevo paquete de aranceles para este miércoles, 2 de abril.
Como se había adelantado por medios de diversos reportes de medios estadounidenses, este anuncio, que ha sido denominado por Trump como el «Día de la Liberación», podría incluir medidas más agresivas de lo anticipado, como un impuesto aduanero generalizado del 20 % sobre todas las importaciones.
LEA TAMBIÉN: TRUMP LO HIZO DE NUEVO: IMPUSO FUERTES ARANCELES A VEHÍCULOS IMPORTADOS, ESTAS SON SUS RAZONES
«El presidente presentará un plan arancelario diseñado para contrarrestar las prácticas desleales que han estado afectando a nuestra economía durante años. Esta medida está pensada en beneficio del trabajador estadounidense», confirmó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.
Según Leavitt, el plan incluirá “aranceles diferenciados por país”, aunque no se ha precisado si la Unión Europea (UE) será tratada como un bloque o si se aplicarán medidas a cada nación por separado. También señaló que, por el momento, no habrá exenciones.
La estrategia busca contrarrestar lo que Trump considera prácticas comerciales injustas por parte de los socios comerciales de EEUU.
El enfoque de esta nueva política marca un cambio significativo respecto a las propuestas iniciales, que se centraban en sancionar a los 15 países con mayores superávits comerciales con EEUU, conocidos como los «15 sucios».
Ahora, la posibilidad de aplicar aranceles indiscriminados ha generado preocupación tanto en los mercados internacionales como entre los gobiernos de los países afectados.
Las bolsas de valores en Asia y Europa ya han registrado caídas, reflejando la incertidumbre generada por este anuncio.
Trump ha enfatizado que el objetivo de estas medidas es proteger a los trabajadores estadounidenses y fomentar la manufactura nacional.
Sin embargo, expertos advierten que estas políticas podrían tener efectos adversos, como el aumento de precios para los consumidores y tensiones comerciales con aliados clave.
Además, la falta de claridad en los detalles del paquete arancelario ha incrementado la volatilidad en los mercados financieros.