Las recientes inundaciones en Texas y otros estados de EEUU han dejado claro que los desastres naturales no siempre dan tiempo para reaccionar.
En medio de esta nueva realidad climática, donde las lluvias intensas pueden convertir una noche tranquila en una emergencia mortal por las inundaciones, expertos han compartido recomendaciones vitales para sobrevivir a estas situaciones repentinas.
LEA TAMBIÉN: HICIERON INSÓLITA REVELACIÓN SOBRE CAMPAMENTO EN TEXAS DONDE MURIERON 27 NIÑAS TRAS INUNDACIÓN
Desde herramientas poco convencionales hasta estrategias de evacuación, cada consejo puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia.
CONOCER EL RIESGO
El primer paso es conocer el riesgo. Consultar los mapas de zonas inundables de Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) o herramientas como FirstStreet.org, esta última permite identificar si tu vivienda está en peligro.
Si lo está, es crucial tener un plan de evacuación, rutas hacia terrenos elevados y una bolsa de emergencia lista. Esta debe incluir agua, alimentos no perecederos, linterna, botiquín, baterías y artículos de higiene. Incluso se recomienda guardar un hacha en el ático, por si el agua obliga a escapar por el techo—aunque suene extremo, puede salvar vidas.
LA INFORMACIÓN PUEDE SALVARTE
Las inundaciones repentinas ocurren sin previo aviso, por lo que mantenerse informado es esencial. No desactives las alertas de emergencia del celular, ya que podrían ser la única advertencia durante la noche.
Las radios meteorológicas NOAA también son clave: se activan automáticamente ante alertas graves y funcionan incluso sin electricidad. Además, seguir a meteorólogos locales en redes sociales y consultar sitios como weather.gov ayuda a anticiparse a condiciones peligrosas.

EVACUAR A TIEMPO
Nunca conducir en aguas altas. Cuando el agua comienza a subir, cada segundo cuenta. La recomendación es evacuar temprano y a pie, evitando conducir, ya que solo 15 cm de agua en movimiento pueden arrastrar un vehículo.
Si estás en el auto y el nivel sube, sal inmediatamente y busca terreno elevado. Invertir en chalecos salvavidas para todos los miembros de la familia también puede ser una medida salvadora en casos extremos.
Sin dudas, la preparación es la mejor defensa para sobrevivir a una inundación repentina. Tener un plan, mantenerse informado y actuar con rapidez son pilares fundamentales
NO OLVIDAR
También se aconseja tener efectivo a mano, ya que un apagón, la caída del sistema de internet y, en el peor de los casos afectaciones por inundaciones, podrían inutilizar las tarjetas bancarias en los comercios cercanos.