El gobierno de EEUU anunció que ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de dos líderes de la pandilla MS-13, también conocida como Mara Salvatrucha.
Los líderes buscados son: Yulan Adonay Archaga Carías, alias «Porky», y Alexander Mendoza. Ambos son señalados como responsables de dirigir actividades delictivas que incluyen narcotráfico, lavado de dinero, asesinatos y secuestros.
LEA TAMBIÉN: SENADOR DEMÓCRATA SE REUNIÓ CON EL MIGRANTE DEPORTADO A EL SALVADOR «POR ERROR» Y ESTA FUE LA REACCIÓN DE TRUMP
La recompensa forma parte del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional (TOCRP), implementado para combatir organizaciones criminales de alcance global.
Archaga Carías, uno de los fugitivos más buscados por la DEA, es acusado de liderar operaciones violentas y lucrativas de la pandilla. Por su parte, Mendoza es identificado como el líder de la MS-13 en Honduras.
Ambos han sido vinculados a crímenes que afectan no solo a Centroamérica, sino también a comunidades en Estados Unidos.
Esta organización, fundada en Los Ángeles en la década de 1980 por migrantes salvadoreños, ha sido clasificada como una organización terrorista transnacional por el Departamento de Estado de EEUU.
La MS-13, con presencia en El Salvador, Honduras y Guatemala, ha sido objeto de sanciones por parte del Departamento del Tesoro estadounidense desde 2012.
Estas medidas buscan debilitar las operaciones financieras de la pandilla, que se ha expandido a través de actividades ilícitas como el tráfico de drogas y armas.
Además, la designación de la MS-13 como Organización Terrorista Extranjera refuerza los esfuerzos internacionales para combatir su influencia.
El anuncio de la recompensa subraya el compromiso de Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Las autoridades esperan que esta medida incentive a personas con información relevante a colaborar con las investigaciones.
La cooperación internacional también será clave para localizar y detener a estos líderes, quienes representan una amenaza significativa para la seguridad regional.