La crítica de Trump contra la Corte Suprema de EEUU: «Aparentemente no quiere que envíe a criminales violentos a Venezuela»

Angel David Quintero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó el papel que ha jugado la Corte Suprema de su país para impedir las deportaciones ilegales que está intentando hacer la Casa Blanca.

“Mi equipo es fantástico, está haciendo un trabajo increíble, sin embargo, están siendo obstaculizados a cada paso incluso por la Corte Suprema de los Estados Unidos, a la que respeto mucho, pero que aparentemente no quiere que envíe criminales violentos y terroristas de regreso a Venezuela, ni a ningún otro país, en realidad”, escribió Trump en una publicación de Truth Social.

«Necesitaríamos cientos de miles de juicios para los cientos de miles de inmigrantes ilegales que estamos expulsando del país. Algo así es imposible de hacer», añadió Trump.

La estrategia del magnate consiste en acusar a la mayoría de los venezolanos indocumentados de terroristas. Además, para tener una mayor efectividad en sus deportaciones les ha violado el derecho a un juicio y el derecho a la defensa, para así poder sacarlos rápidamente de Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: TRUMP ASISTIRÁ AL FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO EN ROMA: ASÍ FUE LA RELACIÓN QUE TUVO CON EL PONTÍFICE

Archivo

Ante lo ilegal de la medida, varios tribunales en diferentes estados han logrado detener temporalmente las deportaciones. Sin embargo, la Corte Suprema dio un paso importante el sábado al emitir una orden para suspender temporalmente la expulsión de un grupo de migrantes venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

En respuesta, Trump aseguró que los tribunales están “intimidados por la izquierda radical que está ‘haciendo de árbitro’”. Además, insistió que su administración simplemente “no puede darles un juicio a todos, porque hacerlo tomaría, sin exagerar, 200 años”.

Mientras tanto, varias familias están luchando en los juzgados para que sus seres queridos deportados en violación al debido proceso regresen a los Estados Unidos y tengan la oportunidad de un juicio como lo contempla la ley.

Compartir este artículo