La ambiciosa cifra de migrantes que aspira deportar el Gobierno de Trump en este 2025

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: La República

El Gobierno del presidente Donald Trump se ha fijado como meta deportar a un millón de migrantes para este 2025, una cifra récord que incluiría miles de expulsiones a terceros países, es decir, naciones de donde no son originarios, objetivo que los funcionarios y expertos creen poco realista.

La información la dio a conocer The Washington Post, que cita a cuatro personas que han trabajado con las autoridades migratorias. Tal cifra de deportados para este año se repite insistentemente en diversos grupos dentro del ámbito federal.

LEA TAMBIÉN: EN FLORIDA: SE OPERÓ CON UN MÉDICO VENEZOLANO «SIN LICENCIA» QUE HALLÓ EN REDES SOCIALES Y TERMINÓ DESFIGURADA

De concretarse, tal número supondría más del doble con relación a la cifra récord que oscila las 400.000 deportaciones llevadas a cabo en el 2011. En ese entonces, se concretaron bajo el Gobierno del expresidente Barack Obama.

Con el propósito de materializar este ambicioso registro, la Administración Trump mantiene contactos con unos 30 países para que acepten recibir a «miles» de deportados de otras naciones, según dos funcionarios que hablaron con el mencionado rotativo.

UNA META DE DEPORTADOS POCO REALISTA

Sin embargo, analistas consultados por ese medio consideran que la meta es poco realista. Esto se debe a la ausencia de financiamiento y personal. También por el hecho de que la mayoría de los 11 millones de inmigrantes ilegales en EEUU poseen derecho a una audiencia judicial antes de que los expulsen.

Sin embargo, el Gobierno de Trump ha recurrido a la Ley de Enemigos Extranjeros de 1897, con el fin de realizar deportaciones sumarias. En específico, invocó dicha ley para expulsar a El Salvador a venezolanos que acusa de formar parte del Tren de Aragua, lo que podría suponer un ejemplo perfecto del tipo de proceso que EEUU estaría tratando de generalizar.

El recrudecimiento de la política migratoria es una de las medidas en las que más se ha enfocado Trump desde que arribó al poder en enero. Asimismo, fue su bandera durante la campaña presidencial, al prometer deportaciones masivas.

Compartir este artículo