«Es como tener una diana en la frente»: El drama de los migrantes venezolanos en EEUU tras la vuelta de Trump a la Casa Blanca

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Composición propia

Muchos venezolanos en EEUU viven un drama e incertidumbre después de que Donald Trump retornará a la Casa Blanca, al punto incluso de sentirse como si tuvieran una «diana en la frente».

Este es el caso de Daniel González, quién en entrevista a CNN, dijo tener miedo de que las autoridades fueran por él, solo por sus tatuajes.

«No son tatuajes de pandillas ni nada. (…) Pero sí estoy bastante preocupado porque tengo muchas personas buenas acá que tienen el mismo miedo y que, incluso, tienen aquí hasta 15 o 20 años, y nunca había tenido tanto pavor o tanto terror a lo que está sucediendo hoy en día», narró.

LEA TAMBIÉN: DETIENEN A OTROS DOS PRESUNTOS MIEMBROS DEL TREN DE ARAGUA EN EEUU, DE ESTO LOS ACUSAN

González llegó a EEUU hace siete años desde Venezuela y cuenta con Estatus de Protección Temporal (TPS). Narra que, desde hace meses, lleva su permiso de trabajo a cada lugar por si se topa con un operativo del ICE.

Pese a tener estatus legal en EEUU, siente miedo de que por ser venezolano y tener tatuajes, lo puedan ver como un posible delincuente asociado al Tren de Aragua.

«Tengo que tener la mayor cantidad de información posible para que no digan que ‘tú estás aquí ilegal o ya tienes algún cargo penal’ o algo», añadió.

AUMENTA EL TEMOR EN VENEZOLANOS

Por su parte Adelys Ferro, cofundadora y directora ejecutiva de Venezuelan American Caucus, señaló que el temor de los venezolanos en EEUU afectada a todos. Asimismo, dijo que aumenta cada vez más, «independientemente de su estatus inmigratorio».

«Desde que empezó la campaña electoral del presidente Trump, en aquel momento candidato, los ataques se dirigieron especialmente a la comunidad venezolana, sin discriminar», precisó.

Ferro dice que las políticas inmigratorias de Trump han generado «mucho miedo» en la comunidad. Esto, no solo por la incertidumbre, sino también por la discriminación y rechazo. «Es como que nos pusieran una diana en la frente», apuntó.

Al mismo tiempo, advirtió que el impacto psicológico que viven muchos es «terrible». «La incertidumbre de qué va a pasar, qué va a pasar con mi trabajo, qué va a pasar con lo que tengo, con mi negocio, con mi casa, qué va a pasar con mis hijos, si a mí me detienen. (…) Hay gente con ataques de ansiedad, con ataques de pánico, con crisis nerviosas», subrayó.

Compartir este artículo