EN VIDEO: Kristi Noem visitó la megacárcel de El Salvador y lanzó contundente mensaje a migrantes irregulares en EEUU

Luis Alfredo Ledezma
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, realizó una visita oficial a El Salvador este miércoles, 26 de marzo, donde recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), conocido como la megacárcel de máxima seguridad del país.  
Cortesía

La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, realizó una visita oficial a El Salvador este miércoles, 26 de marzo, donde recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), conocido como la megacárcel de máxima seguridad del país.  

Durante su visita, Noem destacó a través de sus redes sociales la colaboración entre EEUU y El Salvador en la lucha contra el crimen organizado y envió un mensaje contundente a los migrantes irregulares con historial criminal.

LEA TAMBIÉN: ICE DICE QUE LOS TRES VENEZOLANOS CAPTURADOS EN CAROLINA DEL SUR SON DEL TREN DE ARAGUA: ASÍ FUE COMO CAYERON

«Recorrí el CECOT, Centro de Reclusión Antiterrorista de El Salvador. El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para los migrantes ilegales criminales: váyanse ahora. Si no te vas, te cazaremos, te arrestaremos y podrías terminar en esta prisión salvadoreña», dijo la funcionaria. 

Como se sabe, el CECOT, en Tecoluca, es un símbolo de la estrategia del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, contra las pandillas y estructuras criminales.  

En su recorrido, Noem agradeció al gobierno salvadoreño por su disposición a albergar a criminales deportados desde Estados Unidos. Calificó esta colaboración como un paso crucial para garantizar la seguridad en las comunidades estadounidenses.  

La visita de Noem también incluyó una reunión privada con el presidente Bukele, en la que discutieron estrategias para incrementar las deportaciones de migrantes irregulares vinculados a actividades delictivas.  

Según declaraciones de la secretaria, el objetivo es enviar un mensaje claro de que Estados Unidos no será un refugio para criminales violentos. Este enfoque ha sido respaldado por la administración de Donald Trump, que ha intensificado las medidas contra la migración irregular. 

Compartir este artículo