EN VIDEO: Gobierno de Trump exhibió carteles con los rostros de 100 migrantes detenidos en jardines de la Casa Blanca

Angel David Quintero
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Trump

La mañana de este lunes el césped de la Casa Blanca se convirtió en una galería al aire libre, donde la administración de Donald Trump exhibió los rostros de 100 migrantes indocumentados detenidos durante los primeros 100 días de gobierno.

Cada cartel llevaba estampada en letras grandes la palabra “ARRESTADO”, junto a la fotografía de un migrante y una lista de delitos que, según la Casa Blanca, algunos de ellos habrían cometido.

Entre las acusaciones se mencionan crímenes graves como asesinato en primer grado, abuso sexual de menores, secuestro, violación y distribución de fentanilo.

Un funcionario cercano a la Casa Blanca confirmó al New York Post que colocaron los carteles de manera estratégica en un área donde usualmente los medios realizan transmisiones en vivo, buscando maximizar el impacto visual y llamar la atención tanto de la prensa como del público.

CELEBRACIÓN DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE TRUMP

El jefe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Tom Homan, y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ofrecieron una rueda de prensa este lunes por la mañana para destacar los avances en materia migratoria bajo el actual mandato.

Ambos funcionarios aseguraron que los cruces ilegales en la frontera han caído drásticamente y anunciaron nuevas órdenes ejecutivas para intensificar las deportaciones y reforzar el control fronterizo.

«Estamos llevando a cabo la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos», afirmó Leavitt. De igual forma, también destacó que, tras «cuatro años de la administración Biden-Harris», los agentes de ICE “pueden por fin hacer su trabajo”.

LEA TAMBIÉN: ASÍ PODRÍAN AFECTAR A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DE EEUU LOS ARANCELES IMPUESTOS POR TRUMP A CHINA

Durante su intervención, Homan arremetió contra la gestión de Biden acusándola de haber «desprotegido la frontera a propósito» pese a haber heredado un control fronterizo seguro de la anterior administración de Trump.

«Cuando llega un 96 % menos de gente por la frontera, ¿Cuántas mujeres no son agredidas sexualmente por los cárteles?», cuestionó Homan, y añadió: «¿Cuántos niños no mueren en ese viaje? ¿Cuántas mujeres y niños no son víctimas del tráfico sexual en este país? ¿Cuántos terroristas conocidos y sospechosos no están entrando en esta nación? ¿Cuántos kilos de fentanilo no están entrando en este país para matar a jóvenes estadounidenses?».

Aunque en abril la administración Trump informó que ya se habían realizado 100.000 deportaciones de inmigrantes ilegales, durante la sesión de este lunes no se actualizó la cifra oficial.

 

Compartir este artículo