Amazon ha sorprendido al mundo al expresar su supuesto interés en adquirir TikTok, la popular aplicación china de videos cortos.
El gigante tecnológico habría presentado una oferta formal al gobierno de EEUU, en un intento por adquirir la filial estadounidense de TikTok antes de la fecha límite del 5 de abril.
LEA TAMBIÉN: PESE A LA «AYUDA» QUE TUVO DE TRUMP, TIKTOK SIGUE AL BORDE DEL ABISMO EN EEUU POR ESTA RAZÓN
En concreto, según The New York Times y CBS, el gigante tecnológico envió una carta con esta propuesta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Esta medida responde a las presiones del gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, que exige que ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, venda la aplicación para evitar su prohibición en el país.
La oferta de Amazon llega en un momento crítico, ya que TikTok enfrenta un futuro incierto debido a preocupaciones de seguridad nacional.
Washington sostiene que la propiedad china de la aplicación podría permitir al gobierno de Pekín recopilar datos de usuarios estadounidenses y llevar a cabo operaciones de influencia.
Por ello, la administración Trump ha dado una instrucción para que ByteDance venda TikTok a una empresa estadounidense, lo que ha generado interés de varias compañías, incluyendo Amazon.
El interés de Amazon en TikTok no solo refleja su ambición de expandirse en el ámbito de las redes sociales, sino también su estrategia para fortalecer su posición en el comercio electrónico.
TikTok, con su capacidad para influir en las tendencias de consumo y fomentar compras impulsivas, representa una oportunidad única para Amazon.
Los analistas señalan que la integración de TikTok podría permitir a Amazon llegar a un público más joven y diversificar aún más sus operaciones.
Sin embargo, la posible adquisición también plantea desafíos. Las autoridades de competencia, como la Comisión Federal de Comercio (FTC) y el Departamento de Justicia, seguirán de cerca la hipotética transacción para garantizar que no perjudique a los consumidores.
Además, ByteDance y el gobierno chino aún no han aceptado oficialmente la idea de una venta, lo que añade incertidumbre al proceso.