Un estremecedor episodio se registró en la estación Queensboro Plaza del metro de en Nueva York (EEUU), cuando un adolescente de 15 años fue encontrado inconsciente sobre el techo de un vagón en movimiento.
De acuerdo con medios locales, el hecho ocurrió a las 2:47 a.m. del pasado viernes. Y, aunque el joven fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, los médicos solo pudieron confirmar su fallecimiento.
LEA TAMBIÉN: ABRIÓ FUEGO CONTRA AGENTES FRONTERIZOS Y TERMINÓ ABATIDO: TENÍA UN RIFLE DE ASALTO Y EQUIPO TÁCTICO
Las autoridades todavía investigan las circunstancias exactas del incidente, pero todo apunta a una práctica tan peligrosa como creciente: el “subway surfing”.
Esta actividad, que consiste en subirse a los techos de los trenes en movimiento, ha resurgido con fuerza en los últimos años, impulsada por videos virales en redes sociales. Especialmente, en TikTok.
Aunque se remonta a décadas atrás, hoy se ha convertido en una tendencia mortal entre adolescentes que buscan adrenalina y notoriedad digital.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) ha redoblado esfuerzos para frenar esta conducta. Esto, incluyendo campañas de concienciación, el uso de drones y solicitudes a plataformas digitales para eliminar contenido que glorifique esta práctica.
El caso del joven fallecido no es aislado. En los últimos años, más de una docena de neoyorquinos —en su mayoría jóvenes— han perdido la vida o sufrido heridas graves por intentar surfear en el metro.
Esta reciente tragedia ha encendido nuevamente el debate sobre la responsabilidad de las redes sociales. También en relación con la falta de supervisión y necesidad urgente de educación preventiva en escuelas y comunidades.