Luego de haber condenado a cientos de migrantes venezolanos a los que privaron del derecho a juicio y derecho a la defensa, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que un miembro del Tren de Aragua enfrentará acusaciones formales por primera vez en el país norteamericano en relación con delitos de terrorismo.
De acuerdo con el informe, a José Enrique Martínez Flores, alías “Chuqui”, de 24 años lo detuvieron en Colombia.
El fiscal le atribuyó delitos por conspirar para proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada, así como de conspiración y distribución de cocaína en Colombia con la intención de distribuirla dentro de Estados Unidos.
La detención ocurrió luego de una alerta emitida desde los Estados Unidos a través del FBI. El presunto miembro del Tren de Aragua, permanece detenido en Colombia a la espera de nuevos procedimientos.
LEA TAMBIÉN: APUÑALÓ 20 VECES A SU HIJA DE TRES AÑOS CON «EL CUCHILLO MÁS GRANDE» DE SU COCINA: LA PEQUEÑA LUCHA POR SOBREVIVIR
De acuerdo con norteamericanos se trata del primer miembro de esta agrupación en enfrentar acusaciones formales en los Estados Unidos desde que designaron a la pandilla como organización terrorista.
“Los cargos de hoy representan un punto de inflexión en cómo este Departamento de Justicia procesará y, en última instancia, desmantelará esta organización maligna, que ha destruido familias estadounidenses y envenenado nuestras comunidades”, indicó la fiscal General Pamela Bondi.
Los documentos oficiales reseñaron que Martínez Flores ayudó a entregar aproximadamente cinco kilos de cocaína para distribución internacional, que según los fiscales fueron “utilizados para promover los objetivos criminales del Tren de Aragua».
Si lo declaran culpable, se enfrenta a una pena de cadena perpetua y una multa de $10 millones de dólares, explicó el Departamento de Justicia.
Desde el mes de febrero, cuando el presidente Donald Trump designó al Tren de Aragua como organización terrorista extranjera, no habían realizado acusaciones formales con respecto a esta causa. Además, desde entonces ningún juzgado norteamericano ha sentenciado a algún venezolano por pertenecer al Tren de Aragua.