Departamento de Seguridad Nacional comenzó a notificar a beneficiarios del parole que podrían ser deportados a partir de esta fecha

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), bajo directrices del Gobierno de Donald Trump, comenzó a notificar a los beneficiarios del parole humanitario que sus permisos comenzarán a revocarse desde el 24 de abril, por lo que desde esa fecha quedan sujetos a la deportación.

Según una notificación difundida por distintos periodistas, el DHS informó a miles de inmigrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití. En el boletín, les advierten que deben «autodeportarse» o se enfrentarán a una posible detención y expulsión

LEA TAMBIÉN: «ES COMO TENER UNA DIANA EN LA FRENTE»: EL DRAMA DE LOS MIGRANTES VENEZOLANOS EN EEUU TRAS LA VUELTA DE TRUMP A LA CASA BLANCA

«Debes abandonar Estados Unidos ahora», dice el mensaje enviado a beneficiarios. «Pero no más tarde de la fecha de terminación de tu parole», se agrega.

Jennie Taer, periodista de New York Post, compartió una copia de la notificación. Asimismo, el documento lo retomó un corresponsal de la cadena Fox News, al que un vocero brindó más información.

«El gobierno anterior mintió a EEUU. Permitió que más de medio millón de extranjeros de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y sus familiares directos, con una investigación poco rigurosa, ingresaran al país a través de estos desastrosos programas de parole, les brindaron oportunidades para competir por empleos estadounidenses y perjudicaron a los trabajadores estadounidenses», añadió.

El vocero además precisó que la cancelación de parole es un «regreso a las políticas de sentido común, un regreso a la seguridad pública. También un regreso a la idea de ‘EEUU primero'».

FIN AL PAROLE PARA 530 MIL INMIGRANTES

El Gobierno de Donald Trump anunció el 21 de marzo que puso fin al programa que benefició a unos 530.000 migrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos.

La orden de Trump señala que los permisos que habían recibido los inmigrantes como parte del plan finalizarían definitivamente este 24 de abril. Por esa razón, urgió a los beneficiarios a abandonar la nación antes de esa fecha.

El programa se implementó desde 2022 gracias al Gobierno de Joe Biden, con el objetivo de establecer una migración más ordenada. Dicho esquema brindaba permisos temporales de trabajo de dos años, con la probabilidad de explorar otros estatus migratorios.

«Si no has obtenido un sustento legal para permanecer en EEUU y no abandonas el país para cuando tu parole haya sido revocado, comenzarás a acumular tiempo de estadía ilegal en el país», agrega la notificación.

Compartir este artículo