Este viernes, 4 de julio, EEUU vivirá una pausa financiera total: más de 8.000 sucursales bancarias cerrarán sus puertas durante 24 horas con motivo del Día de la Independencia.
La medida, aunque prevista en el calendario oficial del Banco Central, ha generado inquietud entre quienes dependen de servicios presenciales para sus operaciones bancarias.
LEA TAMBIÉN: VIDEO VIRAL: EL APARATOSO ATERRIZAJE DE UNA AVIONETA EN EL JARDÍN DE UNA CASA, TODO QUEDÓ GRABADO
Instituciones como JPMorgan Chase, Bank of America, Wells Fargo y Citigroup suspenderán actividades, dejando a millones de usuarios sin acceso directo a sus servicios habituales.
El cierre no es una sorpresa, pero sí una advertencia. Las autoridades han instado a la población a tomar estas precauciones: realizar retiros de efectivo, pagos y trámites hasta el jueves 3 de julio.
Aunque los cajeros automáticos seguirán operativos, se anticipa una alta demanda que podría agotar rápidamente los fondos disponibles. Además, algunas sucursales podrían extender el cierre hasta el sábado, lo que añade mayor complejidad para quienes no se preparen con antelación.
Afortunadamente, la banca digital no se detiene. Las aplicaciones móviles y plataformas en línea seguirán funcionando, permitiendo transferencias, pagos y consultas de saldo. Sin embargo, cualquier gestión que requiera atención personalizada deberá esperar hasta el lunes de la semana que viene.

NO SOLO LOS BANCOS
No solo los bancos se verán afectados. Las oficinas gubernamentales también cerrarán durante el feriado, imposibilitando trámites fiscales, migratorios o de servicios públicos.
En contraste, muchas tiendas y cadenas comerciales aprovecharán la festividad para lanzar promociones especiales, convirtiendo el 4 de julio en una mezcla de celebración patriótica y maratón de compras.