Chevron sobre operaciones en Venezuela: «Si dejamos el país, el vacío lo ocuparán empresas chinas o rusas»

Caraota Digital
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
"No cabildeamos a favor o en contra": presidente de Chevron niega campaña para retiro de sanciones a Pdvsa
Foto: Archivo

El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, señaló que está preocupado por la posible retirada de la compañía de Venezuela.

Durante una entrevista con Fox Business, acotó que actualmente están negociando con la administración de Donald Trump. Además, se opuso a la medida debido a las preocupaciones sobre la seguridad energética y la creciente influencia china en el hemisferio occidental.

«Si dejamos Venezuela, el vacío lo ocuparán empresas chinas o rusas, como ya ocurrió en otras regiones del mundo», dijo.

Destacó que esta estrategia se ha visto antes en África, Latinoamérica y Asia Central. «China ha fortalecido su presencia, su influencia y su control sobre las economías y los gobiernos de todo el mundo utilizando sus activos económicos y su posición para lograrlo», comentó.

Asimismo, el directivo de Chevron expresó que las refinerías estadounidenses en la costa del Golfo están diseñadas para procesar crudo pesado como el venezolano.

“Cortar ese suministro nos vuelve menos seguros”, apuntó.

EEUU EXTENDIÓ EL PLAZO PARA QUE CHEVRON ABANDONE VENEZUELA

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos extendió este lunes el plazo para que la petrolera Chevron salga de Venezuela hasta el próximo 27 de mayo.

La medida la anunciaron a través de un comunicado titulado: «Autorización para la liquidación de ciertas transacciones relacionadas con las empresas conjuntas de Chevron Corporation en Venezuela».

«Todas las transacciones ordinariamente incidentales y necesarias para la liquidación de las transacciones previamente autorizadas por la Licencia General de Venezuela 41, emitida el 26 de noviembre de 2022, relacionadas con la operación y gestión por parte de Chevron Corporation o sus subsidiarias de las empresas conjuntas de Chevron en Venezuela que involucran a Petróleos de Venezuela, S.A. están autorizadas hasta las 12:01 a.m., hora del este, del 27 de mayo de 2025», señaló el texto.

No obstante, recordó que a pesar de que Chevron seguirá operando en Venezuela durante poco más de un mes, tendrá severas limitaciones.

LEA TAMBIÉN: TRUMP IMPONDRÁ ARANCELES DE 25% A CUALQUIER PAÍS QUE COMPRE PETRÓLEO VENEZOLANO

«Esta licencia general no autoriza el pago de cualquier impuesto o regalías al Gobierno de Venezuela; el pago de cualquier dividendo, incluyendo un dividendo en especie, a Pdvsa, o cualquier entidad en la que Pdvsa posea, directa o indirectamente, una participación del 50 por ciento o más; la venta de petróleo o productos derivados del petróleo producidos por o a través de las empresas conjuntas Chevron para su exportación a cualquier jurisdicción que no sean los Estados Unidos; cualquier transacción que involucre a una entidad ubicada en Venezuela que sea propiedad o esté controlada por una entidad ubicada en la Federación de Rusia».

Compartir este artículo