En estos 25 años la forma en que vemos películas evolucionó radicalmente y las salas de cine han tenido que competir con plataformas de streaming, las franquicias de superhéroes arrasan en taquilla y los presupuestos multimillonarios conviven con producciones independientes que conquistan el mundo desde un festival.
- 10. THERE WILL BE BLOOD (2007)
- 9. EL VIAJE DE CHIHIRO (2001)
- 8. MOONLIGHT (2016)
- 7. EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LAS DOS TORRES (2002)
- 6. LA RED SOCIAL (2010)
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: POLÉMICA: SUSPENDIERON LA IA DE GROK EN X POR «VIOLAR LAS NORMAS DE LA PLATAFORMA»
- 5. MAD MAX: FURIA EN EL CAMINO (2015)
- PELÍCULAS QUE CONQUISTARON AL PÚBLICO:
- 4. DESEANDO AMAR (2000)
- 3. SIN LUGAR PARA LOS DÉBILES (2007)
- 2. OPPENHEIMER (2023)
- 1. PARÁSITOS (2019)
Sin embargo, en medio de esta revolución, algunas películas han logrado algo extraordinario: resistir el paso del tiempo y seguir siendo relevantes, potentes y amadas.
The New York Times reunió a más de 500 voces influyentes del cine, directores ganadores del Óscar como Pedro Almodóvar y Sofia Coppola, actores de la talla de Julianne Moore y Chiwetel Ejiofor, y guionistas y productores de todo el mundo para que eligieran sus películas favoritas estrenadas desde el 1 de enero del año 2000.
El resultado: una lista de 100 títulos memorables… pero aquí te presentamos el Top 10 de las joyas cinematográficas que marcaron una época.
10. THERE WILL BE BLOOD (2007)
Pocas veces el cine ha retratado la ambición y la codicia con tanta intensidad. Daniel Day-Lewis encarna a Daniel Plainview, un buscador de petróleo cuyo ascenso está marcado por el aislamiento y la corrupción moral. Anderson construye un drama épico que es, a la vez, un estudio psicológico y una parábola sobre el capitalismo salvaje. La escena inicial sin diálogos es icónica para los amantes de las películas.
9. EL VIAJE DE CHIHIRO (2001)
Con esta obra maestra de animación, Miyazaki llevó al Studio Ghibli a la cima de la fantasía. La historia de Chihiro, atrapada en un mundo mágico lleno de dioses, brujas y espíritus, combina una estética deslumbrante con una profunda reflexión sobre el crecimiento personal y la pérdida de la inocencia. No es solo un cuento para niños: es un viaje emocional para cualquier edad.
8. MOONLIGHT (2016)
Dividida en tres actos, esta película sigue la vida de Chiron, un afroamericano que busca su identidad en un entorno hostil marcado por la violencia y la incomprensión. Con una puesta en escena delicada y actuaciones conmovedoras, Jenkins convierte una historia íntima en un retrato universal sobre el amor, la masculinidad y la vulnerabilidad.
7. EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LAS DOS TORRES (2002)
La segunda entrega de la trilogía de Tolkien demostró que las secuelas pueden superar las expectativas. Desde la épica batalla del Abismo de Helm hasta los momentos más íntimos entre Frodo y Sam, se equilibró acción, emoción y efectos visuales revolucionarios. Un capítulo que consolidó la saga como referente del cine fantástico.
6. LA RED SOCIAL (2010)
Más que una biografía, es un thriller corporativo con ritmo de metralleta. Aaron Sorkin escribió diálogos afilados para contar el ascenso meteórico (y la guerra legal) de Mark Zuckerberg y Facebook. Fincher captura el espíritu de una generación obsesionada con la conexión digital, pero incapaz de manejar sus consecuencias humanas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: POLÉMICA: SUSPENDIERON LA IA DE GROK EN X POR «VIOLAR LAS NORMAS DE LA PLATAFORMA»
5. MAD MAX: FURIA EN EL CAMINO (2015)
Una película que es pura adrenalina. Miller reinventó su propia saga con una persecución postapocalíptica que dura casi dos horas sin perder intensidad. Charlize Theron, como Furiosa, se roba el protagonismo, y Tom Hardy aporta el silencio y la fuerza de un héroe reacio. Visualmente explosiva, narrativamente minimalista: una clase magistral de acción.
PELÍCULAS QUE CONQUISTARON AL PÚBLICO:
4. DESEANDO AMAR (2000)
Elegante, melancólica y con una de las atmósferas más sensuales del cine contemporáneo. Ambientada en la Hong Kong de los años 60, sigue a dos vecinos (Tony Leung y Maggie Cheung) que sospechan que sus cónyuges son infieles. Entre miradas, silencios y música envolvente, Wong crea una historia de amor contenido que arde bajo la superficie.
3. SIN LUGAR PARA LOS DÉBILES (2007)
Un thriller implacable que redefine el género del western moderno. Javier Bardem, como el asesino Anton Chigurh, se convierte en un villano inolvidable. Con una tensión que nunca se rompe y un fatalismo que impregna cada escena, los Coen firman una de sus obras más sombrías y potentes.
2. OPPENHEIMER (2023)
El padre de la bomba atómica proporciona al director Christopher Nolan un tema ideal para su obra maestra. La obsesión con la colisión entre ciencia y humanismo; estructura la película explícitamente en torno a las formas en que se crea el poder —fisión y fusión, una generativa y otra destructiva— y nace una epopeya operística que es historia, suspenso y advertencia, todo en uno.
1. PARÁSITOS (2019)
Ganadora del Óscar a Mejor Película, esta sátira social coreana mezcla comedia, suspenso y tragedia en un relato sobre las desigualdades y la lucha de clases. Bong disecciona las tensiones entre dos familias de mundos opuestos con un guion milimétrico y giros que dejan sin aliento.
Cuando la película se estrenó en Estados Unidos, Bong era uno de los favoritos del circuito de cine de autor; cuando dejó las carteleras, él ya tenía un puñado de Oscars, incluido el de mejor película, reseñó Infobae.
Estas diez películas no solo destacan por su calidad técnica o narrativa; también han influido en cómo entendemos el cine contemporáneo. Algunas redefinieron géneros, otras impulsaron debates culturales, y todas, sin excepción, dejaron huella en la memoria colectiva.
Como dice la propia lista del Times, el cine del siglo XXI es global, diverso y profundamente humano… incluso cuando transcurre en mundos imaginarios.