¿Tienes deficiencia de vitamina B12? Así puedes detectar los síntomas

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Numerosos estudios han confirmado que la vitamina B12 cumple un importante rol en el funcionamiento del sistema nervioso, la formación de glóbulos rojos y la producción de ADN. Su deficiencia no debe ser ignorada.

La revista Women’s Health recordó que la llamada «vitamina de la energía» es crucial para múltiples procesos biológicos del organismo. Aunque la deficiencia puede pasar desapercibida, sí afecta a la salud.

Esta vitamina se encuentra especialmente en alimentos de origen animal y cereales fortificados. En ese sentido, aquellos con dietas vegetarianas o veganas, además de anémicos, corren mayores riesgos de tener deficiencia.

«Pueden pasar de tres a cuatro años antes de que notes algún signo de deficiencia de B12», expuso el doctor Michael Roizen, quien precisó que hasta el 15% de la población puede verse afectada.

SÍNTOMA DE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA

La tardanza en manifestarse los síntomas genera que algunos confundan la deficiencia de vitamina B12 con el estrés o la falta de sueño. Sin embargo, Annals of Neurology deja claro que aquellos afectados cuentan con más signos de daño cerebral.

Luego de varios años, los síntomas aparecen con intensidad y pueden afectar varias partes del cuerpo. En primera instancia, se presenta una fuerte fatiga o debilidad inusual, producto de la producción inadecuada de glóbulos rojos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CIENTÍFICOS CHINOS MODIFICARON GENÉTICAMENTE UN HONGO QUE SE PUEDE CONSUMIR EN SUSTITUCIÓN DE LA CARNE

La deficiencia de vitamina B12 podría generar hasta depresión. Foto: referencial

Otro síntoma a tomar en cuenta es el hormigueo en manos y pies, puesto que la vitamina es crucial para recubrir y proteger los nervios. A esto se sumará progresivamente la pérdida de equilibrio sin causa evidente, confusión, problemas de memoria y hasta depresión.

En caso de tener alguno de estos síntomas, es importante acudir a un médico para tener un diagnóstico detallado. Si es necesario, se debe seguir un tratamiento que incluye el cambio de dieta, uso de suplementos o hasta inyecciones de vitamina B12.

Compartir este artículo