Estas son las consecuencias y beneficios del consumo de magnesio

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

El magnesio se encuentra en muchos alimentos que consumimos en el día a día. Sin embargo, la mayoría de las personas no conocen las consecuencias o beneficios de incorporar en exceso este mineral en su dieta.

Cabe destacar que el cuerpo no produce naturalmente el magnesio, sino que se obtiene por la alimentación o suplementos. A pesar de ello, llega a participar en más de 300 procesos fisiológicos de suma importancia.

Por ejemplo, el magnesio es crucial para la producción de energía, la salud ósea, la función muscular y el sistema nervioso. Mientras tanto, ayuda para regular la presión arterial y el azúcar en sangre.

De acuerdo a Verywell Health, aquellas personas que no alcanzan la ingesta recomendada de magnesio pueden ver severas consecuencias. Destacan especialmente el riesgo de hipertensión, osteoporosis, migrañas y problemas digestivos.

CONSECUENCIAS DEL MAGNESIO

La ciencia ha comprobado ampliamente que el magnesio es sumamente positivo para el organismo. No obstante, en casos en que se consume en exceso, se pueden ver algunas complicaciones asociadas.

Los especialistas indican que el uso excesivo de suplementos o laxantes con magnesio podría generar insuficiencia renal. Además, un estudio reveló que la suplementación puede reducir el recambio óseo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿TUVISTE UN SUEÑO SEXUAL? LA CIENCIA REVELÓ ALGUNAS CLAVES PARA ENTENDERLO

La dieta que te hará vivir 100 años evitando el deterioro cognitivo
El magnesio es sumamente importante para la dieta diaria. Foto: Archivo

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) permite una declaración de salud calificada en productos con suficiente magnesio. No obstante, subraya que todavía faltan nuevos estudios y desaconseja el consumo excesivo de suplementos.

Igualmente, el magnesio es sumamente recomendado para una dieta balanceada y sana. Las semillas, frutos secos, legumbres, cereales integrales, verduras de hoja verde y algunos productos lácteos son las principales fuentes de este mineral.

Compartir este artículo